Five Nights At Freddys Apk
ENLACE ::: https://ssurll.com/2tIav1
Como conseguir numero de la seguridad social
El número de la seguridad social es un código que identifica a cada persona como afiliada al sistema de seguridad social en España. Este número es necesario para acceder a los servicios sanitarios públicos, solicitar prestaciones por desempleo o jubilación, cotizar a la Seguridad Social o realizar trámites administrativos relacionados con la salud y el trabajo.
Para conseguir el número de la seguridad social hay que seguir unos pasos sencillos que dependen de la situación laboral y personal de cada uno. A continuación se explican las diferentes opciones:
Si se va a trabajar por primera vez: hay que acudir a una oficina de la TesorerÃa General de la Seguridad Social (TGSS) con el documento nacional de identidad (DNI) o el número de identidad de extranjero (NIE) y solicitar el documento de afiliación a la Seguridad Social. En ese momento se asigna el número de la seguridad social y se entrega un certificado provisional que tiene una validez de tres meses. Después se puede solicitar la tarjeta sanitaria individual (TSI) en el centro de salud correspondiente.
Si ya se ha trabajado antes: se puede consultar el número de la seguridad social en el documento de afiliación a la Seguridad Social, en la tarjeta sanitaria individual (TSI), en las nóminas o en los informes de vida laboral. También se puede solicitar por teléfono llamando al 901 50 20 50 o por internet accediendo al servicio Tu Seguridad Social con certificado digital, DNI electrónico o cl@ve.
Si se es pensionista: se puede consultar el número de la seguridad social en el documento de afiliación a la Seguridad Social, en la tarjeta sanitaria individual (TSI), en las nóminas o en los informes de vida laboral. También se puede solicitar por teléfono llamando al 901 16 65 65 o por internet accediendo al servicio Tu Seguridad Social con certificado digital, DNI electrónico o cl@ve.
Si se es beneficiario de un afiliado: se puede consultar el número de la seguridad social en la tarjeta sanitaria individual (TSI) o en el documento acreditativo de la condición de beneficiario. También se puede solicitar por teléfono llamando al 901 50 20 50 o por internet accediendo al servicio Tu Seguridad Social con certificado digital, DNI electrónico o cl@ve.
Es importante conservar el número de la seguridad social y comunicar cualquier cambio de datos personales a la TGSS para mantener actualizada la información.
Además de conseguir el número de la seguridad social, es conveniente darse de alta en el régimen correspondiente según la actividad laboral que se vaya a realizar. Existen cuatro regÃmenes principales: el Régimen General, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), el Régimen Especial de Trabajadores del Mar y el Régimen Especial de la MinerÃa del Carbón. Cada uno tiene sus propias normas y requisitos para la afiliación, la cotización y las prestaciones.
Para darse de alta en el régimen correspondiente hay que presentar una solicitud en la oficina de la TGSS más cercana al domicilio o por internet a través del servicio Tu Seguridad Social. El plazo para hacerlo varÃa según el régimen, pero en general se debe hacer antes o al mismo tiempo que se inicia la actividad laboral. Una vez dado de alta, se recibe un documento que acredita la situación de alta y se puede solicitar la tarjeta sanitaria europea (TSE) si se va a viajar a otro paÃs de la Unión Europea.
Es importante darse de baja en el régimen correspondiente cuando se deja de realizar la actividad laboral por la que se estaba afiliado. Para ello hay que presentar una solicitud en la oficina de la TGSS más cercana al domicilio o por internet a través del servicio Tu Seguridad Social. El plazo para hacerlo también varÃa según el régimen, pero en general se debe hacer dentro de los tres dÃas siguientes al cese de la actividad. Una vez dado de baja, se deja de cotizar a la Seguridad Social y se pierde el derecho a las prestaciones. 51271b25bf