top of page

NECESARIO FORTALECER LEY AMBIENTAL

Es necesario fortalecer la Ley en materia ambiental para que la autoridad tome en cuenta las necesidades e intereses de las comunidades locales y de la población en general.

La Diputada Federal María Eugenia Ocampo Bedolla, dijo que debido a que la toma de decisiones administrativas en cuestión ambiental afecta directamente a las comunidades en donde se llevan a cabo proyectos de desarrollo turístico, industriales y/o de infraestructura.

Por ello, la legisladora de la bancada turquesa propuso reformar el artículo 35, fracción III de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), de tal modo que esta se fortalezca con el detalle de los casos en que una solicitud de autorización de Evaluación del Impacto Ambiental deba ser negada.

En este sentido, precisó que cuando la autoridad administrativa autoriza obras o actividades, tales como el otorgamiento de una concesión minera, permisos de aprovechamiento de cuerpos de agua, o para la construcción de megaproyectos turísticos, se está fomentando la conflictividad social, ya que estos pudieran perjudicar el equilibrio ecológico, la salud pública o seguridad de la ciudadanía.

“El desarrollo de estos proyectos tiene impactos negativos sobre el patrimonio natural y el entorno social en donde se desarrollan, afectando directa o indirectamente a las poblaciones locales”, dijo.

Al respecto, indicó que en México existen un número importante de megaproyectos que han incurrido en violaciones al marco legal ambiental, lo cual ha ocasionado graves deterioros a ecosistemas y violaciones de Derechos Humanos.

En su propuesta, la diputada por Morelos busca establecer que se nieguen los permisos de construcción cuando exista riesgo para la seguridad y la salud de la población del territorio en donde se solicite realizar la obra.

Además, en donde no exista consentimiento previo, libre e informado de los pueblos y comunidades indígena, así como en los casos que puedan generar desequilibrio ecológico.

Etiquetas:

DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page