top of page

Elsabueso Mexiquense

  • Gustavo Santos Zúñigati
  • 9 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Infonavit, motor de la economía mexicana


Como resultado de la evolución que han venido teniendo las políticas públicas implementadas por el Gobierno Federal, hoy el Instituto Nacional de Fomento a la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) entra a la transición de un modelo hipotecario con base en el número de créditos otorgados, a un esquema que prioriza la calidad de vida y el valor patrimonial de las personas, convirtiendo al sector vivienda en un motor de desarrollo para nuestro país. Con la ratificación y llegada de David Penchyna Grub a la dirección general del organismo de vivienda, estoy cierto se consolidará como una de las instituciones con mejores prácticas en materia de desarrollo de mercados y tendencias en innovación en el sector financiero y corporativo a nivel mundial.

David Penchyna Grub es un abogado y político mexicano. Fue Senador de la Republica por el Estado de Hidalgo. Ha sido electo legislador federal en tres ocasiones por el principio de mayoría. En el sexenio del Gobernador Miguel Ángel Osorio Chong, fungió como Secretario de Desarrollo Económico y Secretario de Desarrollo Social. Esta semana, la Asamblea del Infonavit deberá ratificar en su caso, el nombramiento del ex senador.

Legisladores de todos los partidos políticos elogiaron el trabajo legislativo del senador por el estado de Hidalgo David Penchyna, quien ofreció continuar con el trabajo del ex director Alejandro Murat y llevar al Infonavit a ser una de las instituciones con mejores prácticas en materia de desarrollo de mercados y tendencias en innovación en el sector financiero y corporativo a nivel mundial. Esta estrategia ha puesto en marcha acciones y programas orientados a lograr que las viviendas financiadas por el instituto alcancen tres calidades, continuó, la calidad de la vivienda, la calidad del entorno de la vivienda y la calidad del tejido social de la comunidad en la que se encuentra la misma; a través de tres programas que fomentan el acceso a vivienda bajo un enfoque de sustentabilidad.

El Programa Hipoteca Verde permite a los trabajadores recibir un monto adicional al crédito hipotecario para adquirir una vivienda con equipos eficientes en consumo de agua, gas y electricidad. Cabe resaltar que durante 2015, los derechohabientes del Infonavit obtuvieron ahorros por más de 71 millones de kilowatts por mes en energía (equivalente a la energía eléctrica comercializada en todo México durante los meses de enero y febrero de 2016), se ahorraron más de 24 millones de metros cúbicos de agua (semejante a llenar casi 10 mil albercas olímpicas) y se redujo la emisión de más de 257 mil toneladas de Dióxido de Carbono (CO2), comparable con plantar 770 mil árboles.

El nuevo director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) deberá continuar impulsando acciones en favor de los trabajadores de México y la aplicación de la Política Nacional de Vivienda. Asimismo, el titular de la institución “deberá contribuir para hacer de este sector, un motor del mercado interno y de la economía nacional y continuar con la estrategia de ‘Un Cuarto Más', para combatir el hacinamiento e incrementar la plusvalía de las viviendas de los derecho habientes”. Estoy cierto que así será.


elsabuesomexiquense@gmail.com


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page