SE DEBEN DENUNCIAR LOS DELITOS ELECTORALES
- Chronos
- 20 abr 2016
- 1 Min. de lectura

Con miras a la elección del próximo cinco de junio, en donde 14 entidades renovarán Gubernaturas, Diputaciones locales y Alcaldías, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), de la Procuraduría General de la República (PGR), une esfuerzos con las Organizaciones de la Sociedad Civil y con la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), para fomentar la cultura de la prevención y la denuncia en materia de delitos electorales.
El titular de la FEPADE Santiago Nieto Castillo, impartió la videoconferencia: “El Papel de las Organizaciones de la Sociedad Civil en la Prevención de Delitos Electorales y Blindaje Electoral”, en las instalaciones del Instituto de Desarrollo Social (INDESOL).
Acompañado por la titular de INDESOL María Angélica Luna Parra, el Fiscal Especializado señaló que las reformas en materia electoral han fortalecido el sistema de partidos políticos, con instituciones electorales fuertes y una sociedad cada vez más crítica que, sin embargo, enfrentan la amenaza de los delitos electorales que violentan principios democráticos como la equidad, libertad y transparencia en las contiendas.
Finalmente, resaltó que sin la participación activa de la sociedad la democracia no funciona, en virtud de que es en los ciudadanos donde se va formando la credibilidad de las instituciones electorales del Estado mexicano.