top of page

FINIQUITAR LA NAVE MAYOR DE LA MERCED

  • Chronos
  • 18 may 2016
  • 2 Min. de lectura

Urge que la delegación Venustiano Carranza como a los locatarios del Mercado Nave Mayor de la Merced, resuelvan la conclusión de las obras de reconstrucción del mercado, así como la reubicación de los 60 locatarios afectados por el siniestro ocurrido el 27 de febrero de 2013 en dicho espacio.

La Diputada Socorro Meza Martínez, presidenta de la Comisión de Abasto y Distribución de Alimentos en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), acordó con integrantes de dicha comisión diversos puntos de acuerdo.

Meza Martínez consideró que dicha problemática deberá resolverse con acuerdos celebrados entre los locatarios y la Delegación, "firmando convenios que garanticen su cumplimiento y la regularización de los giros comerciales dentro del Mercado", dijo.

Además, se aprobó convocar a una reunión de trabajo con el Director del Fideicomiso de la Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA), Julio César Serna Chávez, con la finalidad de resolver diferentes necesidades que hay al interior del principal centro de distribución del sector abasto de la ciudad capital.

También se aprobó exhortar a las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a considerar los elementos tanto científicos como las afectaciones sociales a la alimentación del pueblo de México y a los pequeños productores, entorno al juicio colectivo promovido por científicos, especialistas y campesinos respecto a la siembra de semillas de maíz transgénicas en cultivos de maíces nativos, que han violado leyes mexicanas e internacionales.

Además se acordó exhortar al Constituyente de la Ciudad de México a integrar en la Constitución el derecho a la alimentación libre de transgénicos, tomando en cuenta la naturaleza arqueológica y cultural del preciado grano.

En ese se sentido, la presidenta de la Comisión de Abasto y Distribución de Alimentos resaltó la urgencia de atender las necesidades particulares de cada mercado que hay en la Ciudad de México, por lo que anunció que el 30 de mayo se llevará a cabo un Foro que servirá para recoger las propuestas de locatarios y líderes, y delinear así la nueva Ley de Mercados Públicos.

A la 2a Sesión de trabajo de la Comisión asistieron los diputados, José Manuel Ballesteros (PRD), Margarita Martínez Fisher (PAN) y Armando López Velarde Campa (Movimiento Ciudadano).

DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page