top of page

Compra de flores

  • Chronos
  • 18 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

Con el objetivo de apoyar a los productores rurales afectados por las torrenciales lluvias que cayeron el pasado 25 de septiembre, así como por el desbordamiento del canal de Caltongo, que destruyeron en la Delegación Xochimilco.

Fueron aproximadamente 500 mil flores en cultivo de invernadero destruidas, principalmente Cempasúchil y Nochebuena.

La Comisión de Desarrollo Rural, que preside el diputado Luis Alberto Chávez García, aprobó una proposición con punto de acuerdo presentado por la legisladora Flor Ivone Morales Miranda del partido Morena.

En la que se exhorta al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Miguel Ángel Mancera Espinosa y a los 16 Jefes Delegacionales, para que realicen sus compras anuales de flores de Cempasúchil y Nochebuena a los floricultores de las delegaciones Xochimilco, Tlalpan, Milpa Alta, Tláhuac, Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Álvaro Obregón que conforman la zona rural, con el objeto de mejorar los ingresos de este sector.

En este sentido, el también integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Chávez García, indicó que posterior a las emergencias antes mencionadas se activó un seguro través de la Secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), que les otorgó un apoyo de entre 2 mil 500 y hasta 4 mil 500 pesos a cada productor para volver a cultivar, sin embargo no fue suficiente para resarcir los daños.

El presidente de la Comisión añadió que no debe dejarse de lado el hecho de que la agricultura tiene un importante papel socioeconómico, ambiental y cultural, dado que está ligada a la protección del medio ambiente, a la biodiversidad agrícola, así como al uso sostenible de los recursos naturales, a la generación de ingresos para el sostenimiento de las familias campesinas y por justicia social debe apoyarse a las mujeres y hombres del campo, para que reciban los diversos apoyos y beneficios que pueda otorgar el Gobierno de la Ciudad de México.

Por su parte, la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Eva Eloisa Lescas Hernández, indicó que es necesario que los productores de la Ciudad de México sean visibilizados y sobre todo, que se considere a todos los productores no sólo a los que resultaron afectados, para evitar a los intermediarios, y para que su economía se vea mejorada.



DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page