top of page

PESQUISA POLITICA

  • Foto del escritor: EDMUNDO OLIVARES ALCALÁ
    EDMUNDO OLIVARES ALCALÁ
  • 21 may 2017
  • 2 Min. de lectura

La corrupción en todos los niveles de gobierno ha provocado el incremento de los delitos ambientales y la escasez de agua potable en diferentes colonias de la Ciudad de México. Se reconoce la “limitada capacidad gubernamental para atender los ilícitos vinculados a grupos de interés”.

Intereses económicos y políticos están por encima de las necesidades de los habitantes de los pedregales y ejidos que padecen de agua, mientras que en diferentes zonas de Coyoacán, millones de litros del vital líquido van al drenaje y los manantiales son destruidos por la mano del hombre.

El diputado del Partido Humanista en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Luciano Jimeno Huanosta, durante un recorrido por la zona, pudo comprobar que autoridades del Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX), jefe delegacional en Coyoacán Valentín Maldonado, y CONAGUA, han permitido que decenas de nacimientos de agua desaparezcan.

El Ecosidio y la privatización del agua y los espacios públicos en la zona de Coyoacán no se pueden parar, sigue su camino, dijo la Activista de Derechos Humanos Elizabet Tapia, y aseguró que nadie impide que el vital líquido vaya al drenaje, en lugar de ser utilizada para la gente que la necesitan.

Con el pretexto de contar con ciudades “Inteligentes”, las autoridades correspondientes despojan de sus tierras a los ejidatarios, ocultan el Ecocidio para levantar unidades habitacionales de 30 pisos.

También se han construido centros comerciales, gasolineras que representan una verdadera bomba de tiempo, y todo bajo el consentimiento del jefe delegacional Valentín Maldonado.

Los ciudadanos están dispuestos a todo para evitar que siga el Ecoocidio, desperdiciando, millones de litros de agua potable.

Impedirán que los 29 Manantiales existentes de los pedregales sean destruidos por el desorden inmobiliario, ya que los únicos beneficiados con estas acciones, es la iniciativa privada.

Responsabilizaron del Ecocidio al jefe delegacional Valentín Maldonado, quien permite las mega construcciones, sin tomar en cuenta que con esas obras repercute en la escasez del agua así como el grave daño ambiental que provocan.

A la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de México, porque es un organismo administrativo desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, creado en 1989, cuya responsabilidad es administrar, regular, controlar y proteger las aguas nacionales, y en esta zona cierra los ojos.

Elizabet Tapia, dijo que a los políticos solo les importa el dinero, no el bienestar de la ciudadanía, quien a diario padece del vital líquido, aunque lo tengan cerca de ellos.

Dijo que es muy importante impedir más construcciones porque están provocando la escasez del agua, líquido vital y un derecho humano que tiene la gente para preservar la vida.





DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page