top of page

No les interesa

  • Adonay SOMOZA HERNÁNDEZ.
  • 28 may 2017
  • 2 Min. de lectura

La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), ha demostrado inoperancia e ineficiencia. No les interesa los periodistas.

Ante el incremento de agresiones y asesinatos a periodistas en nuestro país, así como los nulos resultados en las investigaciones para castigar a los culpables, es claro que al Gobierno Federal no le importa la suerte y lo que les pueda suceder a quienes ejercen el periodismo, aseguró el diputado Virgilio Caballero Pedraza.

Al impartir la conferencia “Inseguridad de Periodistas”, en su Casa de Atención Ciudadana en Azcapotzalco, hizo un llamado a la unidad de los periodistas para que formen un gremio cohesionado y vinculado estrechamente con la gente, con el fin de defendernos como sociedad y proteger a quienes ejercen la tarea de informar.

En ese sentido, el Vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados consideró que también los ciudadanos están dejando solos a los periodistas y de ahí la necesidad de ese acercamiento. Además, apuntó, porque el Estado mexicano no cumple su obligación de garantizar la vida y el bienestar de cada persona, incluidos los comunicadores.

El también periodista y fundador del Canal del Congreso, resaltó que más de 120 periodistas asesinados y por lo menos 426 agresiones se han registrado en la última década, mientras que las autoridades sólo han emitido sentencia condenatoria en tres casos.

“Ello demuestra que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) es inoperante e ineficiente, y requiere de autonomía para resolver los crímenes de periodistas”.

Caballero Pedraza opinó que la reunión de 32 medios de comunicación de México y 14 periodistas extranjeros, para exigir al Gobierno Federal que defienda los intereses y la vida de quienes laboran en ese gremio, representa el primer paso serio entre los comunicadores para enfrentar la grave situación por la que atraviesan.

“Lo que nos falta a los periodistas es integrarnos como medio y como gremio para dejar a un lado el individualismo, la búsqueda de la resonancia personal, la fama pública y los intereses empresariales, para que verdaderamente se pueda decir que no estamos solos”.

Tras enlistar los últimos casos de atentados a informadores, refirió que desde el Congreso de la Unión la bancada de Morena seguirá su lucha por lograr el esclarecimiento de los asesinatos y desapariciones forzadas de periodistas, y que a la fecha ha presentado cuatro iniciativas de ley destinadas a ampliar las garantías de la integridad personal y seguridad social para éstos.

Detalló que estas iniciativas pretenden dotar de autonomía y los recursos necesarios a la FEADLE; proteger el secreto de las “fuentes” de los periodistas, y reconocer en la Ley Federal del Trabajo la labor periodística como un asunto especial, a fin de evitar abusos como la falta de seguridad social y prestaciones básicas, además de acabar con la inestabilidad en el empleo que padecen los comunicadores.


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page