top of page

CHISPAS…

  • Adonay SOMOZA HERNÁNDEZ.
  • 30 may 2017
  • 3 Min. de lectura

TEATROS CDMX ABRE SUS PUERTAS, A LA TOLERANCIA Y RESPETO DEL ORGULLO GAY, DURANTE EL MES DE JUNIO.



Será junio dedicado a la tolerancia y al respeto, mes del Orgullo Gay, por tal motivo, la Coordinación del Sistema de Teatros de la Ciudad de México (Teatros CDMX), ofrecerá un ciclo integrado por ocho planteamientos que abogan por el respeto a la diversidad, la creación de la comunidad, el resignificar lo negativo y ponderar lo humano, y escudriñando el espíritu transgresor y contestatario de lo gay.

Por su parte el público encontrara diversidad a torrentes, entre lenchas, vestidas y musculocas, hacia la resignificación de los estereotipos; estas ocho propuestas integran el ciclo que ofrecerá teatro, danza, cabaret y música, durante junio en los recintos de la institución capitalina, con Tito Vasconcelos, La Cebra Danza Gay, México de Colores, Las Reinas Chulas, Morganna Love, Andrés Carreño, César Enríquez y Roberto Cabral, quienes con sus propuestas mostrarán cómo apropiarse de lo negativo (como es el caso del cliché y del lenguaje excluyente) y transformarlo en una propuesta artística que apuesta a la vitalidad, a la diversión y lo rebelde, elementos constitutivos de la comunidad LGTTTI.

Y disfrute a plenitud el sábado 3 y domingo 4 de junio, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris recibiendo a la compañía México de colores, dirigida por Carlos Antúnez, con la proyectada “El novio es del otro lado”. La agrupación, integrada solamente por hombres, describe lo que ocurre en la comunidad gay de cada región, “de cómo se divierten y/o esconden, de sus dichos, pero sobre todo de esa asombrosa capacidad para reírse y adaptarse al machismo, a los prejuicios y a lo que mucha gente sigue llamando normal”, afirma la producción.

Dragatitlán de Roberto Cabral ofrecerá en el recinto de Donceles, el sábado 17 de mayo, un espectáculo de cabaret-drag queen, acompañado del Coro Gay Ciudad de México, en el que se ofrecerá una mirada a la vida drag en un lugar en el cual los más grandes sueños se hacen realidad.

Las Reinas Chulas en El Mariachi Trompas de Falopio presentará a cuatro mujeres (Chillona Vargas, La Mensiacuri, Luchona Villa y Lencha Reyes), quienes descubrieron que la mejor terapia es la borrachera y la canción ranchera, esa que llega a lo profundo del corazón. Lo anterior se presentará el domingo 18 de junio. El viernes 23 de junio subirá al escenario Morganna Love, con Más allá del género; espectáculo que mostrará un recorrido de “lo que podríamos decir fue su vida pasada” hasta liberarse y convertirse en una mujer llena de alegría por la vida y pasión por la música.

José Rivera Moya ofrecerá el domingo 25 de junio el espectáculo XX veces +… regreso averno cabalgando cebra, el cual se muestra a un artista en su casa. En plena contemplación, arranca la narración de todas sus aventuras, en las cuales hadas y duendes danzarines lo acompañan. Divina Despierta, celebrará el viernes 30 de junio, los 50 años de trayectoria de Tito Vasconcelos y las cinco décadas de José Ramón Enríquez como dramaturgo; dos festejos que suman 100 años de teatro en México, que dan cuenta de la transformación del arte escénico en nuestro país.

Del 23 de mayo al 28 de junio, César Enríquez llega al Teatro Sergio Magaña para ofrecer La Prietty Guoman, en el que una mujer fanática de Julia Roberts espera la llegada de su Richard Gere. Mientras eso sucede, un divertido y conmovedor relato se asoma al escenario. En el Foro A Poco No, hasta el 22 de julio se presentará La avenida láctea de Andrés Carreño. “A través del humor, el doble sentido y la música electrónica, este cabaret futurista nos plantea que la idea del amor romántico del tú y yo, que la diversidad en la orientación sexual, ya es cosa del pasado, en cuanto a formas de relacionarnos en pareja se habla”, afirma el director.

Fuente:Teatros CDMX.



DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page