top of page

Trabajo computo

  • Por Gustavo Santos Zúñiga
  • 8 jun 2017
  • 4 Min. de lectura

Inician trabajos de cómputo y escrutinio en los 45 Consejos Distritales

De acuerdo con la legislación vigente, los 45 Consejos Distritales del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se instalaron en sesión extraordinaria permanente para realizar el cómputo de la votación del pasado domingo, misma que hasta las 21:44 horas registraba haber concluido la contabilización en cinco de un total de 45 distritos electorales, Tultitlán, Ixtlahuaca, 16 de Ciudad Adolfo López Mateos en Atizapán de Zaragoza, 30 de Naucalpan y 41 de Nezahualcóyotl.

De igual manera, se dio a conocer que el avance global del cómputo y escrutinio distrital registra un avance de 14,155 paquetes electorales, que incluyen casillas normales y las que los Consejos Distritales determinaron como susceptibles de recuento por alguna causa legal, por lo cual faltan, en total, 4,451 paquetes por contabilizar.

El Consejero Presidente del Consejo General del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, indicó que hasta el momento sólo se han registrado incidentes menores en Jilotepec, Atlacomulco, Lerma, en el Distrito 32 de Naucalpan –en donde militantes de Morena y representantes de medios de comunicación han hecho lento el trabajo de los funcionarios electorales–; además, de Metepec y Acolman; aunque en ninguno de ellos ha requerido la intervención de la fuerza pública.

En torno a la posibilidad de que los cómputos distritales puedan modificar los resultados del PREP, el Presidente del Instituto comentó que no se ha registrado antes y descartó que en esta ocasión pueda ocurrir, pero dijo que no se entregará la constancia de mayoría hasta que los tribunales hayan resuelto todas y cada una de las impugnaciones que presenten los partidos políticos.

Es de resaltar que a las 8:14 horas, el presidente Pedro Zamudio Godínez, declaró instalada la sesión ininterrumpida de seguimiento a cómputos distritales del proceso electoral para la elección de gobernador e informó que hasta ese momento se tenía el reporte de no existir complicaciones o retrasos en la instalación de las sesiones de los Consejos Distritales.

Resulta oportuno mencionar que esta mañana, al inicio de la sesión, se dio a conocer que los Consejos Distritales decidieron que tendrían que recontar los sufragios de 3,032 paquetes electorales de los 5,204 que, en un inicio, arrojó como número de inconsistencias en el sistema informático, aunque reconoció que la cifra podría variar durante el cómputo por las dudas. Por la noche, el número de paquetes para recuento se incrementó en 536, para hacer un total de 3,568, pero esta cifra podría incrementarse.

A las 17:15 horas de este miércoles registraba un avance de 8,671 casillas computadas de las 18,605 instaladas, por lo que faltaban entonces 9,234 por contabilizar.

Durante la apertura de la sesión del Consejo General, los representantes de partidos políticos como Morena, PRD y PT acusaron falta de certeza del Conteo Rápido y del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) a partir de lo que algunos consejeros electorales consideraron hechos aislados o casuísticos que no justifican desacreditar esta herramienta que si bien no da resultados definitivos sí es un ejercicio de aproximación al que darán los cómputos.

El representante de Morena, Ricardo Moreno Bastida, aseguró que el Estado de México sufrió una involución democrática y denunció tener pruebas de que policías municipales de Ixtlahuaca y de Cuautitlán Izcalli repartieron los citatorios falsos de la FEPADE a dirigentes de su instituto político.

Afirmó que el PREP fue una herramienta que no brindó certeza jurídica a la población y pidió a los integrantes del Consejo General aceptar que la información que se subió al PREP fue falsa y solicitó se deslinden responsabilidades para que no se interprete que están convalidando un sistema que difundió información falsa.

A lo que la consejera Palmira Tapia Palacios, presidenta de la Comisión del PREP y Conteo Rápido, recordó que los representantes de partidos participaron en las más de 20 sesiones de trabajo donde se explicó que no sería una empresa sino cinco expertos quienes realizarían esta herramienta y pidió no hacer afirmaciones categóricas sin sustento legal y basados en situaciones casuísticas para denostar el PREP.

Aseveró que es ofensivo decir que la UNAM está coludida para hacer un gran fraude desde el PREP y el Conteo Rápido, y destacó que estos comentarios sólo abonan a que la gente tenga más desconfianza en los partidos políticos y en la autoridad electoral.

Dijo respetar y escuchar críticas, pero estimó que “existe una finalidad siniestra en la afirmación que el PREP generó información falsa”, sobre todo porque parte del análisis de hechos aislados que no justifican desacreditar el trabajo de meses, incluso de sus mismos partidos políticos.

César Enrique Sánchez Millán, representante del PRI, resaltó que los comentarios en contra del proceso electoral descalifican el avance que han tenido partidos políticos como Morena y su credibilidad para 2018 cuando se tendrá una elección concurrente; cuestionó que a partir de videos en redes sociales señalen que se está maquinando un fraude cibernético.

Tras asegurar que se han cumplido los principios de certeza, legalidad, independencia y máxima publicidad en el proceso local preguntó si las descalificaciones son el anuncio de bloqueos de vialidades y llamó a dirimir las controversias por la vía jurídica y ante las instancias jurídicas, pero no de manera mediática en donde la descalificación falaz, tendenciosa y dolosa alcanza a sus militantes y simpatizantes.

Por su parte, el representante del Partido del Trabajo, Joel Cruz Canseco, estimó que el no haber hecho pública la renuncia de su ex candidato Óscar González Yáñez, quien declinó a favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez, y que se formalizó hasta el viernes 2 de junio ante el IEEM, causó daños a su partido, pues los electores debían estar enterados para votar por Morena, lo que no ocurrió en muchos casos, dijo.

César González Martínez, de Movimiento Ciudadano, preguntó el fundamento jurídico con el cual busca que las boletas cruzadas tanto a Morena como al PT se sume como votos válidos, a la candidata Delfina Gómez, si su ex candidato Óscar González llevó a cabo una declinación que no existe, aunque reconoció que no está prohibida.

Por el PAN, Alfonso Bravo Álvarez Malo, reiteró –como desde hace semanas– que estamos ante una elección de Estado, aunque consideró que aún se está a tiempo de corregirlo, recordó que el suyo fue el único partido que cuestionó el PREP y el Conteo Rápido.

un reporte detallado de lo que sucedió con el PREP e iniciar los procedimientos para deslindar responsabilidades porque “esto fue un cochinero”; además pidió que los cómputos distritales se apeguen a los principios de legalidad y al principio de máxima publicidad “porque un cochinero sólo podrá mejorar si se le airea”.

elsabuesomexiquense@gmail.com


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page