top of page

CHISPAS

  • Chronos
  • 11 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

INVESTIGUEMOS “EL MISTERIO DE LAS NIÑAS DESAPARECIDAS”. El misterio de las niñas desaparecidas, dedicado a todo público a partir de los 6 años de edad, descubre la dolorosa realidad nacional; esta interesante obra apta para todos, continúa ofreciendo sus funciones hasta el 25 de junio en el Teatro Benito Juárez.

La directora y dramaturga, Berta Hiriart, ha publicado más de veinte títulos (relatos, novelas, obras de teatro y ensayos); obtuvo el Premio Nacional de Teatro Para Niños 2004 y el Premio de Ensayo Teatral 2005; asimismo ha recibido becas de diversas instituciones, entre ellas la del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca). “Hay quienes piensan –señala la autora- que estos temas no deberían ser llevados al teatro para niños, pero ellos y ellas –los niños- están inmersos en la misma realidad social que sus mayores, y tienen miedo. Necesitan historias que traten los problemas, que los ayuden a asimilar lo que está ocurriendo y los inviten a tener esperanza".

La compañía “Los cantores del confín”, en co producción con La Titería, la propuesta de Berta Hiriart, cuenta con la participación en escena de María del Carmen Félix, Benjamín Martínez y Alberto Cerz, quienes personifican tres cómicos de la legua llegando en su carromato al Teatro Benito Juárez para contar la historia de lo que ocurre en su pueblo: desde que falleió la alcaldesa Justa, las desapariciones de niñas y mujeres jóvenes se han incrementado en forma alarmante.

“Los cantores del confín” conjuntan en esta obra, texto, creación plástica, música, actuación y manejo de títeres, asì como objetos para explorar un ángulo de la violencia actual contra las mujeres y hacer un llamado a la reflexión compartida entre chicos y grandes.

El misterio de las niñas desaparecidas se presentará los fines de semana, hasta el 25 de junio, sábados y domingos, a las 13:00 horas, en el Teatro Benito Juárez, ubicado en Villalongín 15, colonia Cuauhtémoc, cercano al Metrobús Reforma. Boletos en la taquilla del recinto. Localidades: 141 pesos, 50% de descuento a estudiantes, maestros, trabajadores de gobierno y miembros del INAPAM con credencial vigente. Teatros CDMX, escenariosquetransforman. fuente Teatros CDMX

DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page