top of page

Mexicanos Primero

  • Por Gustavo Santos Zúñiga
  • 11 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Las escuelas normales del Estado de México requieren a la brevedad de ser sometidas a un proceso de revisión y reforma, a pesar de que dicho rubro ya opera como ley desde el 2015. Asimismo, no existe compromiso real de las autoridades estatales para la formación inicial de los maestros.


Así lo dijo Juan Alfonso Mejía, representante de la Asociación Civil “Mexicanos Primero”, quien agregó que en la actualidad de 10 jóvenes mexiquenses que presentan su examen para ingresar a las Normales, cerca de cuatro se quedan fuera del proceso y aunado a ello, hace dos años se invirtieron 429 pesos por maestro para su formación continua.

Dicha cifra, agregó, “es mínima, pero todavía se reduce más cuando sabemos que en ese mismo periodo en el país se invirtió el doble (cerca de 850 pesos). Además de que se tienen profesores que se encuentran ingresando al Sistema Nacional, pero no tienen tutorías”.

En este caso, Alfonso Mejía consideró que es muy importante el reconocimiento por parte de la sociedad a la que apoya. “Ésta debe ser una parte muy importante de lo que en el futuro deseamos construir”.

De esta forma, hizo un llamado a la Secretaría de Educación para que las plazas realmente se concursen y el proceso no sea “por palancas”, ya que en la entidad, en el 2015 el número de maestros que se jubilaron contra los lugares que se concursaron representó una diferencia negativa de 2 mil 116, entonces ¿qué pasó con este proceso?

Finalmente, destacó la importancia de que los mentores puedan elegir de acuerdo a su puntaje de evaluación en dónde quiere dar clase. “Lamentablemente, en este rubro tampoco vemos participación real de las familias en las escuelas”.

Educación para jóvenes frenará delincuencia: CEVAT.

Para el Consejo Empresarial del Valle de Toluca (CEVAT), no solamente son importantes temas, como: la educación para los jóvenes, sino el hecho de que las autoridades puedan brindarle seguridad a sus trabajadores y la generación de empleos, ya que este último rubro constituye un aspecto fundamental para que disminuyan los índices delictivos en el país y en la capital mexiquense.

De esta forma, consideró que dicho rubro constituye uno de los graves problemas que registra actualmente el país, lo cual reiteró que es consecuencia directa de la falta de oportunidades para los jóvenes, quienes al carecer también de una preparación académica adecuada se dedican a delinquir.

“Si las personas tienen trabajo no recurren a la delincuencia; por ello tanto los empresarios como las autoridades, debemos hacer la parte que nos corresponde para subsanar el problema”.

Sostuvo que la educación es la semilla de la fuerza laboral que la industria necesita, y para eso: “requerimos talento que no necesitamos traer de otros lados, sino que puede gestarse en el mismo estado. Por lo que estaremos apoyando, porque la industria es la primera consumidora de ello”.

Finalmente, dijo que uno de los aspectos que deben tomarse en cuenta para medir el grado de avance de una economía, lo mismo en la generación de espacios laborales que en apertura de empresas, es el comportamiento que registra en la demanda de servicios básicos, como el relativo al suministro de la energía eléctrica.

elsabuesomexiquense@gmail.co

DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page