top of page

Elsabueso Mexiquensea

  • Gustavo Santos Z
  • 25 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

En lo que representa una oscura maniobra con cargo a las compañías de seguros instaladas en el país, la CFE pretende triangular una operación para contratar pólizas a resguardo de sus instalaciones, cuyo monto alcanzaría 100 mdd. El esquema plantea una práctica depredadora, vía la cual la empresa pública contrata a una compañía de seguros que a su vez contacta a una similar extranjera, quien se encargaría del reaseguro. A este tipo de firmas se les conoce como cautiva de seguros.


El escenario, en apariencia, es el usual en la mayoría de los casos similares. Sin embargo, hete aquí que la CFE pretende crear su propia aseguradora para abrir el primer eslabón, lo que reclamaría la autorización de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Esta, a su vez, con una maniobra que podría instalarse en el capítulo de simulación, recurre a una tercera registrada para triangular la operación, en la que en el argot se conoce como fronting.

Naturalmente, la opción aleja la posibilidad de supervisión de la propia Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, y en una de esas del Sistema de Administración Tributaria. La generalidad de las empresas reaseguradoras operan en paraísos fiscales. El caso es que para cerrar la pinza la CFE ha contratado los servicios de una firma cartera de razón social Rainmaker, a lo que representa Gabriel Holschneider... quien, aunque opera en el país, no tiene autorización para actuar como agente autorizado en los ramos de seguro o reaseguro. Bajo alguna protección, el personaje se ostenta como el artífice del 80 por ciento de las empresas carteras que operan en el país. La apuesta de la CFE habla de ahorrarse los costos de intermediación. Sin embargo, bajo el esquema se abre un escenario para descalificar a las compañías que operan legalmente en el país. La vereda podría llevar a la ruina a algunas de ellas. La póliza actual, con vencimiento en los próximos días, la tiene la aseguradora del grupo financiero Interacciones. La CFE le daría la pauta a Pemex y a otras entidades públicas para iniciar una práctica depredadora que pudiera minar la confianza de las firmas instaladas en el País.

elsabuesomexiquense@gmail.com

DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page