top of page

elsabuesomexiquense

  • Por Gustavo Santos Z
  • 25 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Más de siete mil jóvenes que no fueron aceptados en los planteles de educación media superior y superior de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) ya están inscritos en las escuelas del Gobierno mexiquense.

Sin embargo todavía se ofertarán otros espacios, pues este lunes la máxima casa de estudios emitirá una segunda convocatoria, mientras en julio el gobierno estatal también publicará otra convocatoria para que los jóvenes puedan estudiar en sus escuelas.

Derivado del acuerdo del gobierno con la universidad en educación media superior 2 mil 258 alumnos no seleccionados en la UAEM ya están inscritos en algún plantel, y otros 4 mil 913 en alguna universidad de gobierno, explicó la secretaria académica de la UAEM, María Estela Delgado Maya.

“Otros 2 mil 581 alumnos serán asignados en la convocatoria que va a publicar el gobierno mexiquense el 24 de julio para que los jóvenes de media superior no se queden sin estudiar. “Hemos trabajado de manera coordinada con el gobierno del Estado de México para que nuestros jóvenes continúen sus estudios tanto de media superior, como de estudios profesionales”.

Continúa defensa por árboles de Paseo Tollocan.

Con actividades artísticas y deportivas participantes del proyecto “Abracemos Tollocan” amenizaron la tarde de este domingo en el campamento de vigilancia establecido en Paseo Tollocan.

Los apoyos de la gente que simpatizantes con la defensa del área verde de Paseo Tollocan no se ha hecho esperar. Alimentos y agua embotellada principalmente, son los víveres que vecinos de municipios del Valle de Toluca entregaron a los encargados del campamento plantado desde el pasado martes, luego de que se diera a conocer que se pretendía talar varias docenas de árboles debido a la construcción de dos retornos vehiculares y un túnel de acceso a la plaza comercial Galerías Toluca.

De acuerdo con Angélica Téllez, miembro de una organización social que apoya “Abracemos Tollocan”, funcionarios del Gobierno del Estado de México no han tenido mayor acercamiento tras el establecido el pasado jueves, para iniciar un diálogo respecto al proyecto antes mencionado.

A la defensoría del Paseo Tollocan se sumó la organización Greenpeace México, que de acuerdo con Andrea Salgado Arias, busca concientizar del daño al medio ambiente que supuestamente se ocasionaría al Valle de Toluca en caso de que la construcción que aparentemente beneficiaría a Galerías Toluca se realice.

Salgado Arias agregó que con su participación buscan la atención a nivel internacional, a fin de lograr la cancelación definitiva del proyecto.

“Nosotros estamos esperando que realmente sea escuchada está petición ya que

van a talar más de 200 árboles y no somos 30 personas las que estamos aquí, somos más de cien y en nuestra petición en Change ORG somos más de 40 mil.

DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page