top of page

Modelos de vivienda ecológica Para afectados del sismo 19 s

  • Chronos
  • 22 mar 2018
  • 3 Min. de lectura

Como parte de los avances de la segunda etapa de reconstrucción de viviendas afectadas por el sismo del 19 de septiembre del año pasado en La Magdalena Contreras, el jefe delegacional Fernando Mercado Guiada dio a conocer, en rueda de prensa, la creación de un modelo nuevo de atención, la vivienda ecológica; con el objetivo de lograr condiciones de habitabilidad en zona rural y contribuir a la preservación del medio ambiente.

El delegado señaló que se trata casas de 45 metros cuadrados, desplantadas en plancha de concreto con una estructura de PTR, forradas con tablas de madera y techumbre de lámina ecológica.

Dicho modelo de vivienda aplica para afectados en zona rural como en la colonia El Gavillero, en donde hoy, en recorrido con medios de comunicación, fueron entregados cinco hogares ecológicos a vecinos que perdieron su casa a consecuencia del sismo.

A seis meses de ocurrido el siniestro, Mercado Guaida dio a conocer los avances que se han logrado en el proceso de reconstrucción de las casas afectadas en La Magdalena Contreras.

Informó que derivado de este fenómeno fueron afectadas 689 casas, las cuales de acuerdo a su grado de afectación fueron clasificadas en verdes, amarillas y rojas.

De tal manera que de las 689 afectaciones registradas se clasificaron en: 92 verdes, 316 amarillas y 281 roja

El jefe delegacional señaló que de acuerdo a la clasificación del inmueble se dieron distintos modelos de atención.

Para las casas Amarillas, desde la segunda quincena de octubre la delegación interviene semanalmente estas viviendas reparando los daños sufridos en muros, baños o cuartos, independientemente del apoyo que otorgan otras instancias de gobierno. Hasta la fecha 82 viviendas ya fueron terminadas y entregadas.

En el caso de los hogares catalogadas en rojo, estas recibieron apoyo de la SEDATU; y de manera complementaria la delegación brindó el menaje de casa, enseres y materiales complementarios, además de asesoría para la construcción.

Aquellas viviendas sin el apoyo de SEDATU, están siendo reconstruidas hasta por un monto igual al aportado por el gobierno federal.

El apoyo delegacional es supletorio y complementario al de otras instancias de gobierno. A seis meses 119 de ellas están en proceso de entrega.

Refirió que la totalidad de las viviendas clasificas en verde -92- fueron ya atendidas.

En rueda de prensa Fernando Mercado expresó “en el marco de los seis meses del sismo del 19 de septiembre, desde el principio decidimos como gobierno atender directamente el tema, que fuera un programa delegacional con el apoyo del gobierno y en coordinación con la Comisión de Reconstrucción y del FONDEN”.

Afirmó que “el sismo es un tema de esta generación, de los gobiernos en este trienio creo que nos marcó y es de lo que vamos a hablar por muchos años. Sobre lo que se hizo lo que no se hizo y como reaccionamos”.

“En el tema de los recursos estamos trabajando con recursos propios, en la ciudad apenas están decidiendo como van a operar, nosotros ya devengamos el 70 por ciento de nuestros recursos propios alrededor de 70 millones de pesos y ya tenemos el 40 por ciento atendido”.

El delegado recordó que desde el primer momento se activó el protocolo de emergencia para atender a la población afectada. La delegación fue dividida en 14 cuadrantes de atención y se determinaron cinco zonas prioritarias: Gavillero, Ixtlahualtongo, El Ocotal, San Bernabé Ocotepec, El Ermitaño, Ampliación Lomas de San Bernabé, San Nicolás Totolapan y Cazulco.

Se dio atención prioritaria para los vecinos afectados, se habilitaron tres refugios temporales (Cazulco, Atacaxco y Casa Popular) para resguardas a las personas que fueron valoradas y canalizadas por Protección Civil; además de instalar dos centros de acopio, uno en la explanada delegacional y en la explanada de la Casa Popular.

Al finalizar la conferencia de prensa el delegado entregó cinco casas ecológicas a familias de la colonia El Gavillero.


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page