top of page

Cumplir manejo adecuado de residuo peligrosos derivados de pandemia por COVID-19

  • Chronos
  • 11 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Exhortar a los ayuntamientos y alcaldías del país a cumplir los lineamientos para un adecuado manejo de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), generados a partir de la contingencia por COVID-19, como cubrebocas, guantes, caretas, equipos de protección y bolsas para cadáveres.

La senadora María Merced González, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presenta un Punto de Acuerdo, con carácter de urgente resolución, para buscar evitar prácticas nocivas al medio ambiente para el tratamiento de dichos residuos, tales como la incineración o coprocesamiento en instalaciones no creadas para tal fin y que se encuentren adyacentes o ubicadas dentro de un núcleo poblacional.

En dicho Punto de Acuerdo se exhorta a tomar las medidas conducentes, que permitan la estricta observancia de lo dispuesto en la “Cartilla de Mejores Prácticas para la Prevención del COVID-19 en el Manejo de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU)” y concienticen a la ciudadanía sobre el uso responsable de los aditamentos necesarios para su protección durante esta contingencia, hasta su disposición final.

La también legisladora por el estado de Hidalgo puntualiza que en el momento actual en el que se desarrolla la pandemia es importante reflexionar sobre la gran cantidad de desechos sólidos urbanos y residuos catalogados peligrosos, de acuerdo con la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, que se generan en este tiempo de crisis, los cuales en su gran mayoría están elaborados con materiales de plástico, además de ser portadores de agentes infecciosos y que en conjunto, “pudieran generar un daño irreversible en el medio ambiente y un problema en materia de bioseguridad si no se lleva a cabo un proceso de separación adecuado hasta el sitio de su disposición final y un debido tratamiento posterior a su recolección”, afirma, finalmente la senadora María Merced González.


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page