top of page

Carriles reversibles, un riesgo sin planeación

  • Chronos
  • 26 nov 2020
  • 1 Min. de lectura

La Secretaría de Movilidad deberá instrumentar una adecuada implementación y operación de carriles reversibles en vialidades primarias, con objeto de evitar accidentes, así consta en el Punto de Acuerdo del GPPAN aprobado este jueves por el Pleno del Congreso CDMX.

“La problemática es que se están implementando carriles reversibles con el fin de abatir la problemática de congestión vehicular, pero con una inadecuada planeación y ejecución de esta política en materia de movilidad y de vialidad que puede conducir a la pérdida de vidas”.

El diputado promovente, Jorge Triana Tena, dijo que no hay señalización para prevenir accidentes en esta modalidad y es importante que las autoridades tomen medidas para que en las vialidades, especialmente en vías primarias y en horarios de alta carga vehicular, se dispongan.

Triana indicó que toda medida impulsada para la mejora de la movilidad, debe realizarse con el cuidado y precisión en su implementación, de forma que nunca pongan en riesgo la integridad física y la vida de los habitantes de la Ciudad de México, como ha ocurrido.

“Cuando una autoridad no planea de forma correcta, el resultado puede ser tan perjudicial para la sociedad, como que uno de sus integrantes resulte lesionado o incluso, pierda la vida”.

El Punto de Acuerdo también refiere que en materia de tránsito, los ciudadanos tienen responsabilidades que deben atender como son normas e instrucciones de la autoridad.

“Pero sin embargo, ha sido una constante que, en materia de movilidad las medidas implementadas han resultado en accidentes como los ocurridos el 15 y el 23 de noviembre pasados con la implementación de carriles reversibles”, lamentó.






DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page