top of page

A BOTAPRONTO POLÍTICO

  • Chronos
  • hace 14 horas
  • 2 Min. de lectura




GUSTAVO SANTOS ZÚÑIGA. ……………………….

En defensa de nuestros principios. La política exterior de México se encuentra en un momento crucial, donde las interacciones internacionales ya no pueden ser abordadas desde una perspectiva de poder por poder, sino que necesita una profunda reflexión estratégica ante un agitado contexto global. Con la reelección de Donald Trump en Estados Unidos, México se enfrenta a un panorama de creciente incertidumbre, donde los actores clave en su entorno geopolítico y regional están redefiniendo sus posiciones. México y Estados Unidos comparten una frontera de más de 3,000 kilómetros y una interacción económica y de seguridad que, aunque profunda, se ha caracterizado por tensiones recurrentes, especialmente en cuestiones migratorias, comerciales y de seguridad.

Sume usted querido lector los arteros ataques a nuestra Constitución, ley fundamental que rige a nuestro país, México. La Constitución también es conocida como la Ley Suprema y la Carta Magna. El principio de supremacía constitucional es fundamental para la misión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que tiene la responsabilidad de salvaguardar la Constitución. La Supremacía Constitucional es, por lo tanto, la base que sostiene el Estado de derecho.

Ahora imagine lo que un loco gringo origina en Estados Unidos, es tal la desesperanza que, en un discurso pronunciado la noche del jueves en el Hamilton College, el expresidente, Barack Obama, hizo un llamado a los ciudadanos estadounidenses a estar preparados para "posiblemente sacrificarse" en defensa de los valores democráticos y en resistencia a las políticas implementadas por el actual presidente, Donald Trump. El ex mandatario Obama, quien se dirigió a una audiencia de estudiantes y académicos, acusó a la Administración Trump de intentar desmantelar el orden internacional establecido tras la Segunda Guerra Mundial, un sistema que, según él, ha promovido la cooperación global en lugar del conflicto.

Tarigo el tema porque, para los mexicanos, la mayor parte de nuestras vidas ha sido fácil decir que eres progresista, o decir que estás a favor de la justicia social, o decir que estás a favor de la libertad de expresión, y no tener que pagar un precio por ello... Y ahora estamos en uno de esos momentos en los que no basta con decir que estás a favor de algo. Puede que realmente tengas que hacer algo y posiblemente sacrificarte un poco, para logar conciencia y defender nuestros principios.

A los mexicanos nos urge fomentar la lectura, es especial de nuestra Constitución y de las Leyes que de ella emanan, cultivarse en estos temas implica abrir mentes y corazones, reconocer y potenciar la dignidad y unicidad del ser humano. Por ello todo acto educativo encierra una conducta ética. Sin embargo, al parecer, en esta sociedad convulsionada y en constante cambio, la ética profesional ha perdido el rumbo. No solo se comparte el conocimiento con palabras sino, principalmente, con acciones: gestos, tonos de voz, movimientos, forma en que nos expresamos.


 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page