top of page

Acompañarán el desarrollo de la elección extraordinaria del PJ.

  • Chronos
  • 9 abr
  • 2 Min. de lectura


EDMUNDO OLIVARES ALCALA. ……………………..

Integrantes de la Misión de Acompañamiento de Personas Expertas Electorales Internacionales, en el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, reconocieron la alta cultura democrática que México ha mostrado a lo largo de su historia electoral, la cual jugará un papel fundamental en estas elecciones.

En conferencia de prensa, realizada en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), la jefa de la misión, Katia Uriona Gamarra, explicó que esta misión se integró a invitación del Instituto y su principal objetivo es acompañar la elección extraordinaria del Poder Judicial, “relevante no sólo porque es un proceso inédito en el país, sino también porque se establece en el marco de la reforma constitucional”.

La ex presidenta del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia y experta en democracia paritaria e intercultural, así como en sistemas y procesos electorales, subrayó que esta delegación está enmarcada en desarrollar una observación independiente, imparcial y analítica.

Es decir, que se van a acompañar los diferentes procesos en el marco de la elección y se emitirá un informe posterior que incluya los aprendizajes y las recomendaciones para el INE y diferentes organismos electorales.

Por su parte, el Director regional para América Latina y el Caribe en la Fundación Internacional para los Sistemas Electorales, Máximo Zaldívar, sostuvo que, en esta primera visita, pudo observar que el INE ha implementado la ley electoral con muchos retos de tiempo, de recursos y logísticos, pero de una manera muy profesional, rápida y conforme a la realidad del país.

El licenciado en Ciencia Políticas con maestría en Derechos Humanos estimó que la creación de los distritos judiciales electorales facilita y garantiza la participación ciudadana.

Por su parte, la integrante de la misión y Directora Ejecutiva Institucional del Tribunal Electoral de Panamá, Yara Ivette Campo Berrío, reconoció la confianza de la que goza el INE debido a sus altos cánones de rendimiento y el compromiso de su persona

“Aquí se ve mucho de ese compromiso de todas las funcionarias y funcionarios de cumplir jornadas extraordinarias para cubrir todas las etapas y entregar integridad electoral”, destacó la licenciada en Derecho y Ciencia Política con maestría en Derecho Procesal.

En sesión de preguntas y respuestas, las personas integrantes de la misión destacaron la importancia de plataformas como Conóceles, para que la ciudadanía se pueda informar respecto de las diferentes candidaturas para emitir su voto.

Además, coincidieron en que se debe motivar la participación ciudadana por parte de la autoridad electoral, los medios de comunicación y la academia.

La Misión de Acompañamiento de Personas Expertas Electorales Internacionales, en el marco del PEEPJF 2024-2025, también está integrada por el investigador e integrante de la Academia Brasileña de Derecho Electoral y Político, Frederico Alvim.

Luego de esta primera visita, la delegación regresará a México días antes y durante la Jornada Electoral del 1 de junio y acompañará la etapa de cómputos de la elección.

La conferencia fue moderada por la Coordinadora de Asuntos Internacionales del INE, Marisa Arlene Cabral Porchas

 

 
 
 

Kommentare


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page