top of page

Ahogan a Iztapalapa por falta de agua, inseguridad y violencia de género

  • Chronos
  • 25 nov 2024
  • 3 Min. de lectura

 “La Alcaldía Iztapalapa es la más grande de la Ciudad de México con aproximadamente un millón 835 mil 486 habitantes, cifras con las que se consideró que dicha demarcación es la que más población tiene. Con base en los últimos informes y encuestas con los ciudadanos del lugar, los temas de abasto de agua e inseguridad son los dos problemas principales que tienen.

Lamentablemente, agregó la diputada Silvia Sánchez Barrios, “las complicaciones de abasto de agua, inseguridad y violencia de género, no cesan se han registrado un número importante de feminicidios y delitos en contra de ellas.

Por lo que le pregunto a la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavés Ruiz ¿Cómo se reforzará el abastecimiento de agua, en especial en las zonas más vulnerables hidricamente?

¿Qué políticas públicas se tienen contempladas implementar para atender esta problemática referente a violencia de género?

Antes de continuar con sus cuestionamientos la coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente Silvia Sánchez Barrios le dio la bienvenida a la funcionaria Aleida Alavés en el que señaló “es un gusto contar con su presencia, en la que sus peticiones son la voz de los ciudadanos de su demarcación, donde se da el dialogo para la expresión de los planes y trabajos considerados para el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2025”.

Asimismo, reconoció el trabajo de la Jefa de Gobierno: “Gracias a la labor de Clara Brugada con la implementación del programa “BARRIO ADENTRO” se atendieron y pusieron en prioridad temas como el acceso a la seguridad social, a los servicios de salud y a la alimentación beneficiando a los ciudadanos de la alcaldía”.

La legisladora Sánchez Barrios agregó durante su exposición “no podemos bajar la guardia y debemos seguir con una continuidad en los trabajos realizados para seguir fortaleciendo la transformación en la Alcaldía”.

Sobre la seguridad agregó la representante popular, “sabemos lo complicado del tema, con cifras que, aunque se han mejorado sin lugar a dudas, siguen siendo el tema recurrente de los vecinos por lo cual pregunto:

¿Cómo se reforzará el trabajo existente y la coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México en materia de seguridad?

¿Qué acciones y programas preventivos del delito se implementarán en la Alcaldía?

A estos planteamientos la alcaldesa de Iztapalapa respondió sobre el tema del agua: “Para lograr un adecuado abastecimiento de agua para la población nos coordinamos con el gobierno federal y local, además estamos atendiendo las 408 fugas en tiempo récord, le estamos dando premura al asunto”.

Por otro lado, agregó “es importante la captación de agua de lluvia y vamos a reforzar nuestra inversión, Iztapalapa cuenta con pozos de absorción, estamos con un programa denominado “coladeras pluviales” por lo cual necesitamos invertir 33 millones de pesos. Es importante la rehidratación del suelo, así como evitar grietas y saturación del drenaje, para esto necesitamos 47 millones de pesos.

Y se está pensando en pozos que sean de alimentación extra

Hasta el momento le estamos dando a 92 pozos mantenimiento”.

En cuanto a las mujeres dijo “hay un programa que llamamos mujeres estudiando al que se le invirtieron más recursos para este año y el de Iztapalapa Navideña a tu mesa el objetivo aquí es para que las mujeres, cabezas de familia reciban un apoyo para fin de año, estamos encontrando la violencia familiar con 0cho carpetas de investigación diarias sobre el tema de violencia familiar.

Y este problema emana de diferentes causas, una de ellas es la dependencia económica y eso es lo que queremos evitar al momento de dar un apoyo a las mujeres cabeza de familia para que no las sometan a la violencia que se vive al interior de las familias”.

Y van a ser 11 mil mujeres beneficiadas este fin de año por 17.5 millones de pesos que se van a invertir”.

En cuanto a la seguridad dijo “se deben atacar desde las causas, es decir de cómo las vamos atacando por esos tenemos los promotores del buen vivir, quienes son los facilitadores para intervenir en las colonias sobre todo en las que se da el más alto índice delictivo, proporcionado con ello la mediación de la paz”.

Así evitamos ir, señaló, “a un litigio interminable y que rompe con las familias hacer mediación de paz o sea que los promotores van hacer que hagamos esa mediación para lo cual contamos con 11 mil 300 personas para este trabajo”.

 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page