top of page

Ante escasez de agua exigen que gobierno implemente un plan hídrico nacional

  • Chronos
  • 4 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

En protesta por la escasez de agua potable que se padece en todo el territorio nacional, habitantes de las distintas alcaldías de la Ciudad de México, organizados en el Movimiento Antorchista, se manifestaron a través de una cadena humana y un mitin pacifico, sobre la avenida Eje Central, a la altura del Palacio de Bellas Artes.

En su manifestación las madres y padres de familia, así como estudiantes, denunciaron la incapacidad del Gobierno Federal para atender y solucionar esta grave problemática que incluso, señalaron, está poniendo en riesgo la salud y la vida de los mexicanos.

Por espacio de tres horas los manifestantes mostraron mantas y pancartas de protesta a los transeúntes, sin afectar la vialidad; en éstas se leían frases como “Exigimos que AMLO resuelva ¡ya! escasez de agua”, “El agua es un derecho”, “Miles de familias no tenemos agua”, “México con sed”, “Exigimos que Gobierno Federal implemente plan hídrico nacional”, entre otras.   

Entre las demandas que los antorchistas manifestaron se encuentra: que el Gobierno Federal implemente de manera urgente un plan hídrico nacional para solucionar este grave problema, pues especialistas en el tema hídrico han alertado sobre el “Día Cero” para el próximo 26 de junio, día en que el Sistema Cutzamala ya no podrá abastecer del vital líquido a la Zona Metropolitana del Valle de México, aunado a que en varios estados de la República se padece también la grave escasez de agua y tampoco hay respuesta a la exigencia.

Esta cadena humana y mitin de protesta denominado “Movimiento de las cubetas vacías”, impulsado por el Movimiento Antorchista, responde a la jornada nacional de protesta que se llevó a cabo de manera simultánea en todos los estados de la República, en donde miles de habitantes de México salieron a las calles y principales avenidas a protestar y a exigir agua para todos.

La  dirigente social, Soledad Solís, señaló que es criticable que más de 40 por ciento del agua que recibe la Ciudad de México se pierda por las múltiples fugas que tiene la red hidráulica, y que en más de 25 años que gobiernan la capital los mismos de siempre, incluido en ellos el actual presidente de la república,  no han sido capaces de solucionar este problema, porque los recursos están siendo utilizados  para fines ajenos a la demanda  y necesidad popular, como lo es solucionar la grave escasez de agua potable. 

Asimismo, invitó a los capitalinos a sumarse a este movimiento y a exigir juntos al Gobierno Federal atención y solución a la grave escasez de agua.

Los manifestantes  no fueron atendidos por ningún funcionario público ni local ni federal,  como muestra del repudio que tienen   las autoridades hacia quienes les exigen que cumplan con su deber, por esta razón, anuncian que continuarán con sus manifestaciones en las próximas semanas para exigir un plan hídrico nacional, que los recursos públicos realmente se ocupen  para resolver este problema tan grave que nos aqueja y para que las autoridades no anden tan despreocupados, que den la cara y ofrezcan una solución.

 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page