top of page

Aprueba IECM boletas y documentos electorales que se utilizará en la Elección

  • Chronos
  • 7 abr
  • 3 Min. de lectura


Las actas electorales para llevar a cabo el escrutinio y cómputo de la elección serán: Acta de escrutinio y cómputo de casilla seccional, Acta de cómputo distrital, Acta de cómputo de distrito judicial electoral, Acta de cómputo de circunscripción, así como; documentación auxiliar: Hoja para hacer las operaciones de escrutinio y cómputo y los diversos carteles de resultados.

Durante la Cuarta Sesión Urgente del Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025, el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las versiones finales de las boletas y la documentación electoral que se utilizará para el escrutinio y cómputo de la Jornada Electoral del próximo 1 de junio.

Los archivos definitivos de las boletas contienen los nombres de las candidaturas por cargo y materia, tal cual se entregarán a la ciudadanía el día de la jornada electoral para que elijan a las candidaturas de su preferencia.

Por cada tipo de elección se empleará una modelo de boleta, en la cual las personas candidatas serán numeradas y distribuidas por género, en orden alfabético y progresivo, distinguiendo la autoridad postulante, así como a las personas juzgadoras que actualmente se encuentren en funciones en los cargos a renovar. Para la elección de Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial de la Ciudad de México se utilizará una versión de boleta en todo el territorio que integra la Ciudad de México, en cuanto las elecciones de Magistraturas y Juzgados del Poder Judicial de la Ciudad de México, se utilizará una versión por cada Distrito Judicial Electoral.

En la sesión del máximo órgano de dirección del IECM se informó que los días 27 y 28 de marzo, 529 personas candidatas asistieron a las instalaciones del organismo electoral, para validar los datos incorporados en las boletas.

Asimismo, se resaltó que originalmente se esperaba el registro de 843 candidaturas de acuerdo con el modelo constitucional y legal; sin embargo, tras la revisión de los listados remitidos por el Congreso de la Ciudad de México resultaron 637 postulaciones.

De este universo, han declinado cuatro candidaturas para el Tribunal de Disciplina Judicial, ocho para magistraturas y seis para juzgados, por lo que serán 619 candidaturas las que podrán ser votadas en las boletas diferenciadas, el próximo 1 de junio.

Para el Tribunal de Disciplina Judicial hay 21 candidaturas de mujeres y 11 de hombres; para magistraturas 71 son de mujeres y 77 de hombres; y para juzgados 228 de mujeres y 211 de hombres

La documentación electoral que se usará en las Direcciones Distritales consiste en: Acta de escrutinio y cómputo de casilla seccional, Acta de cómputo distrital, Hoja para hacer las operaciones de escrutinio y cómputo y el cartel de resultados de cómputo distrital.

Por otro lado, el Consejo General del IECM conoció el Informe sobre las condiciones que guardan las bodegas electorales de las 33 direcciones distritales del IECM para el Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025.

Al respecto, se reportó que 30 Direcciones Distritales cuentan con bodegas de documentación electoral con las condiciones que garantizan la seguridad de toda la documentación electoral, especialmente de las boletas electorales para la elección del Poder Judicial en la Ciudad de México, así como para el resguardo de los materiales electorales. Ç

Asimismo, se garantiza que las 3 bodegas de las Direcciones Distritales 1, 22 y 26 -de las cuales dos de ellas se encuentran instalándose y una por definir- cumplirán con las mismas condiciones, por lo que su óptimo funcionamiento está previsto a más tardar el 15 de abril de 2025.

 
 
 

Komentarze


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page