top of page

Aprueban comisión reformas para reforzar actuación de Secretaría de Marina en combate a delincuencia

  • Chronos
  • hace 6 días
  • 3 Min. de lectura


La Comisión de Marina, que preside el senador Alejandro Moreno Cárdenas, aprobó dos dictámenes a minutas que reforman diversas leyes, con el objetivo de robustecer el marco jurídico para la actuación de la Secretaría de Marina (SEMAR), principalmente, en el combate a la delincuencia marítima.

Moreno Cárdenas explicó que entre los propósitos está armonizar la legislación nacional con disposiciones internacionales, en materia de combate a la delincuencia marítima, incluido el transporte de personas, migrantes, piratería, tráfico ilícito de estupefacientes y de sustancias sicotrópicas en cualquier buque o embarcación.

Mencionó que ha sucedido que la SEMAR detiene a personas en zonas marinas mexicanas, pero al ponerlas a disposición de la autoridad ministerial, para que sean procesadas por las autoridades judiciales, éstas determinan que no existe marco jurídico nacional para procesarlas y siempre las dejan en libertad.

La primera minuta reforma diversas disposiciones de las leyes Orgánica de la Armada de México, Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, de Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, del Código Nacional de Procedimientos Penales y del Código Penal Federal.

Entre las modificaciones a la Ley Orgánica de la Armada de México, se faculta a esta institución para que pueda ejercer el derecho de vista y de persecución en el mar. Ello, en términos de los previsto de la Convención de las Naciones Unidas sobre Derecho del Mar.

Los cambios a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal señalan que corresponde a la SEMAR implementar acciones y medidas establecidas en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano es parte, en materia de combate de actos ilícitos cometidos en el mar.

Respecto de la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, se añade un capítulo específico de procedimientos aplicables en la mar, con base en escenarios naturales que enfrenta el personal naval en la interceptación marítima de personas y embarcaciones involucradas en el tráfico ilícito de estupefacciones.

Sobre la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, agrega el delito de introducción o extracción de hidrocarburos del país o en las zonas marítimas mexicanas.

En cuanto al Código Nacional de Procedimientos Penales, se fija como obligación del ministerio público recibir el informe policial y el informe de actividades de la guardia costera, en términos de las disposiciones legales aplicables, sobre hechos que puedan constituir algún delito.

Y en el Código Penal Federal, las reformas son para armonizarlo con disposiciones internacionales en materia de derecho del mar, de esta manera el Estado podrá ejercer su jurisdicción penal, no sólo sobre embarcaciones nacionales, sino de embarcaciones sin nacionalidad. Además, se tipifica el delito de daño al medio ambiente marítimo, cometido al arrojar plásticos, desechos sólidos o hundir embarcaciones de manera deliberada.

La segunda minuta aprobada reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Armada de México, para modificar la estructura y funciones asignadas al Estado Mayor General de la Armada.

Sobre el tema, el senador Alejandro Moreno Cárdenas indicó que el dictamen atiende a una reestructuración organizacional de la SEMAR, con base en criterios de legalidad, austeridad y rendición de cuentas, para contar con organizaciones funcionales y evitar la duplicidad de funciones.

Por otro lado, el senador Moreno Cárdenas informó que esta instancia está en espera de una solicitud de la titular del Poder Ejecutivo, relativa a la salida de tropas a un ejercicio multinacional que se llevará a cabo en Trinidad y Tobago.

El legislador precisó que personal de la Armada de México asistirá con armamento orgánico, sin munición ni equipo especial, a dichos ejercicios del próximo 10 de abril al 22 de mayo, por lo que planteó que la comisión se declarara en sesión permanente, a fin de atender la solicitud en cuanto la reciba, lo que fue avalado por las y los integrantes.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page