top of page

Avala idoneidad de aspirantes para cubrir 3 vacantes en CNH




La comisión de Energía, que preside la senadora Rocío Adriana Abreu Artiñano, avaló los dictámenes de idoneidad de los aspirantes que propuso el titular del Ejecutivo Federal para ocupar las tres vacantes de comisionado de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Para cubrir la vacante de Héctor Alberto Acosta Félix, se avaló la idoneidad de José Alfonso Pascual Solórzano Fraga, y Rolando Wilfrido de Lassé Cañas. Ramiro Pérez Campos quedó fuera del dictamen, ya que no pudo asistir a la comparecencia debido a problemas de salud, por lo que no cumplió con los requisitos para ser elegido.

También, se aprobó la elegibilidad de la terna para suplir al comisionado Sergio Henrivier Pimentel Vargas, compuesta por Baldemar Hernández Márquez, Jennifer Elliott Cruz y Marco Antonio Díaz Tobías. 

Finalmente, se ratificó la idoneidad de la terna compuesta por Jesús Villareal Gallegos, Martha Patricia Jiménez Oropeza y Rodrigo Hernández Ordoñez, para cubrir la vacante de Gaspar Franco Hernández.

Los dictámenes serán sometidos a consideración del Pleno del Senado, quien elegirá a quienes ocuparán las tres vacantes con el voto de las dos terceras partes de las y los senadores presentes.

Durante las comparecencias, Baldemar Hernández Márquez dijo que buscará asegurar las mejores condiciones para maximizar el valor de los hidrocarburos en toda la cadena de valor. Además, indicó que promoverá una Comisión enfocada en el trabajo en conjunto con los operadores del sector para hacer un uso racional y eficiente de los recursos.

Jennifer Elliott Cruz señaló que existen áreas en donde la extracción y producción de hidrocarburos es alta; sin embargo, sostuvo que es importante voltear a ver otras regiones con potencial para incorporar mayores reservas a mediano y largo plazo, por lo que impulsará la exploración en otras zonas del país.

En tanto, Marco Antonio Díaz Tobías subrayó que el petróleo es el principal activo económico de nuestra nación, así como el motor de crecimiento de la sociedad mexicana. En ese sentido, se comprometió a mejorar la planeación de la exploración y construcción de infraestructura marina para aumentar la extracción de dicho recurso.

José Alfonso Pascual Solórzano Fraga informó que México cuenta con casi nueve años de reservas probadas de petróleo y gas, lo que alerta sobre la compleja situación que nuestro país enfrentará. Por ello, dijo que se debe negociar de mejor forma este recurso para maximizar las ganancias.

A su vez, Rolando Wilfrido de Lassé Cañas afirmó que la industria petrolera requiere muchos recursos, por lo que es necesario reducir la incertidumbre en el descubrimiento de yacimientos. En ese sentido, asentó que la CNH debe impulsar la generación de información geofísica y geológica, así como la creación de normas en la materia de la mano de expertos.

En su comparecencia, Jesús Villareal Gallegos informó que, actualmente, se consumen 96 millones de barriles de petróleo diarios en el mundo, cifra que va en aumento, especialmente en Asia, África, Oceanía y América Latina, por lo que, dentro de ese contexto, México debe aumentar su plataforma petrolera y explorar esos mercados.

Martha Patricia Jiménez Oropeza afirmó que el desempeño profesional de la CNH debe reflejar pulcritud en el manejo de los datos técnicos, honestidad en la licitación de las contrataciones y rendición de cuentas, así como transparencia en el cumplimiento de sus objetivos para hacer de esta industria una palanca del desarrollo nacional.

Finalmente, Rodrigo Hernández Ordoñez explicó que las reservas de hidrocarburos sustentan la producción en el corto y mediano plazo, por lo que la industria debe aumentar la incorporación de nuevos descubrimientos de yacimientos para que sea rentable. Por ello, dijo, se deben mejorar los procesos y la regulación de la CNH.

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page