top of page

Avanza el programa de rehabilitación de espacios en el bachillerato

  • YOSELIN GARCIA HERNANDEZ
  • 7 oct 2024
  • 3 Min. de lectura

. YOSELIN GARCIA HERNANDEZ. ……………………………………….

La Universidad Nacional Autónoma de México concluyó la primera etapa de un amplio programa de rehabilitación de espacios en los 14 planteles del bachillerato e iniciación universitaria, con una inversión inicial de 128.2 millones de pesos.

En esta primera etapa fueron intervenidos y completamente renovados 133 núcleos sanitarios de los diferentes planteles, así como la rehabilitación de varias instalaciones deportivas y la colocación de velarias en algunas áreas comunes.

Mejorar para dignificar las condiciones de los espacios donde el alumnado realiza sus actividades es uno de los principales compromisos del Plan de Desarrollo Institucional de la actual administración universitaria, por lo que el programa de dignificación del bachillerato -iniciado en julio y que concluyó su primera fase el pasado 30 de septiembre-, beneficia a 107 mil alumnas y alumnos.

Mediante la coordinación de la Secretaría General de esta casa de estudios, el programa cuenta con el apoyo de la Dirección General de Obras y Conservación de la propia Universidad.

En los 15 planteles se efectuaron trabajos de reparación, renovación, cambio e instalación de tubería, drenaje, plafones, salidas de agua potable y tratada, muebles de baño, extractores, herrería, muros, pisos, plafones, lavabos, ventanas, mamparas, impermeabilización, limpieza, luminarias (ahorradoras y con sensor de movimiento), cancelería de aluminio, regaderas ahorradoras de agua, botones de emergencia y mejora de la red eléctrica, entre otras tareas.

Las acciones de intervención de los espacios están planeadas en tres fases. Esta primera incluyó la renovación de la mayor parte de los núcleos sanitarios y, en algunos planteles, empezó la reparación y modernización de instalaciones deportivas.

La primera etapa tuvo una duración de tres meses e incluyó, además, tareas de impermeabilización, la dignificación de espacios para labores de limpieza (tarjas), renovación o cambio de la red eléctrica y, en varios planteles, la colocación de señalética y protecciones para fluxómetros.

Una segunda etapa contempla concluir los trabajos de los núcleos sanitarios y la intervención completa de las áreas deportivas en todos los planteles, en tanto que la tercera está enfocada a la colocación de velarias en los espacios comunes restantes.

En los sitios donde fue viable se incrementó el número de tazas de baño y/o mingitorios, se agregaron baños y se instalaron rampas para personas con discapacidad.

El total de núcleos intervenidos hasta el 30 de septiembre fue de 133, con lo que al cierre de la primera etapa se tiene un avance de 32 por ciento de la inversión total del Programa.

En la Escuela Nacional Preparatoria se intervinieron 98 núcleos sanitarios en los nueve planteles e iniciación universitaria. En algunos ya están en marcha los trabajos de mejora en las canchas deportivas que consistieron en la reparación de grietas y aplicación de pintura especial, así como la instalación o reemplazo de luminarias especiales, entre otras.

Se intervinieron también 35 núcleos sanitarios en los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades. En el plantel Naucalpan comenzaron los trabajos de mejora en las canchas deportivas que consistieron en la reparación de grietas y aplicación de pintura especial en las multicanchas.

El Programa de dignificación de núcleos sanitarios, canchas deportivas y velarias que se lleva a cabo tiene un fuerte impacto en la comunidad universitaria y representa un esfuerzo importante de la Universidad, por lo que se ha conminado a la comunidad del bachillerato a disfrutar y a hacer un uso adecuado de las nuevas instalaciones.

 

Comentários


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page