Basta de sangrar a locatarios de mercados públicos en Coyoacán
- Chronos
- hace 10 horas
- 3 Min. de lectura

EDMUNDO OLIVARES ALCALA. ………………………
No solo se han dedicado a desviar los programas sociales, sino también los funcionarios de la Alcaldía de Coyoacán, que encabeza José Giovanni Gutiérrez Aguilar, obtienen fuertes cantidades de dinero por los estacionamientos de los deportivos, las cuotas que reciben de las lecherías, y ahora despojan de sus derechos, de traspasos de los locales a las personas adultas.
El Pleno del Congreso exhortó al alcalde de Coyoacán José Giovanni Gutiérrez Aguilar a que instruya al personal a cargo de las Áreas Administrativas de la alcaldía a que verifiquen las acciones presumiblemente irregulares, llevadas a cabo durante el trámite de traspaso de un local del Mercado Público 368 de Coyoacán, solicitado por una ciudadana.
La proposición con punto de acuerdo y obvia resolución, promovida por el diputado Paulo García, pide al alcalde panista a que también instrumente acciones urgentes encaminadas a garantizar el derecho de la titular de la Cédula de Empadronamiento del local 5 de dicho mercado, conocido también como Hermosillo, para hacer el trámite; que informe detalladamente por escrito las acciones realizadas; llevar a cabo una mesa de trabajo con las personas involucradas para tratar diversas irregularidades que se han presentado durante el proceso, y dar seguimiento al caso para que, de encontrar indicios de corrupción, iniciar los procedimientos que correspondan, pues se presume un cúmulo anomalías y abusos administrativos que violentan el marco normativo vigente.
El 7 de octubre del año 2022, la ciudadana adulta mayor Agustina acudió ante la Ventanilla Única de Trámites de la Alcaldía Coyoacán, para realizar el trámite de Autorización para el traspaso de derechos de Cédula de Empadronamiento del local número 5 (cinco) en el Mercado Público 368 “Hermosillo”, cuyo giro registrado es el 17 (comida y refrescos embotellados).
Cumplió con todos los requisitos del caso, pero el 2 de junio de 2023 el Líder Coordinador de Proyectos de Trámites de Mercados y Vía Pública en la Alcaldía Coyoacán le solicitó entregar la Cédula de empadronamiento (original), cosa que la ciudadana hizo el mismo día, es decir, el documento quedó en posesión de la alcaldía y se ha negado a devolverlo pese a la insistencia de la afectada.
Desde entonces, el trámite quedó atorado.
“La vecina, así como la persona a la que fue cedida la Cédula, nos han comentado que al pasar de estos años han acudido insistentemente tanto a las oficinas de Ventanilla Única, como a las oficinas de trámites de mercado y vía pública, ambos de la Alcaldía Coyoacán, para buscar solucionar este asunto.
“En la oficina de trámites de mercados y vía pública, mencionan que han sido atendidas sucesivamente por las licenciadas Joselyn Valdés, Olivia Edith Aranda y el (licenciado) C. José Luis Ramos Flores, a quién se le conoce como ‘Milton Flores’, nos refieren las vecinas que, al parecer, les han dicho que cada una de estas personas, han ocupado en su momento el cargo de Líder Coordinador de Proyectos de Trámites de Mercado y Vía Pública)”, detalló García.
Acto seguido, les pidieron 70 mil pesos para resolver “el asunto en unos cuantos días”; además, el administrador del mercado le pidió 300 semanales para evitar problemas con el local.
Por negarse a pagar, días después personal del INVEA en Coyoacán clausuró su local.
“En Coyoacán hay un ejercicio sistemático de cobros irregulares por parte de funcionarios de la alcaldía, que compromete el gasto familiar.
“La base de la economía popular son los tianguis y mercados públicos. Exigimos que los dejen de sangrar en Coyoacán, basta de sangrar a los locatarios y comerciantes”, exigió el legislador, quien advirtió que seguirá dando voz a las personas habitantes de Coyoacán, ante los abusos promovidos por la Alcaldía Coyoacán.
Comments