top of page

Capacitan sobre uso inteligencia artificial en el trabajo legislativo

  • Chronos
  • hace 7 días
  • 2 Min. de lectura


El presidente de la Comisión de Análisis, Seguimiento y Evaluación sobre la Aplicación y Desarrollo de la Inteligencia Artificial en México, Rolando Zapata Bello, explicó que el curso forma parte de las acciones para la divulgación, información y capacitación de senadores y equipos de trabajo.

Dijo que estas herramientas permitirán el análisis de grandes volúmenes de documentos y una serie de acciones que se realizan día a día, como parte de la labor de las comisiones de la Cámara de Senadores.

Zapata Bello aclaró que la inteligencia artificial no sustituirá el trabajo que realizan los seres humanos, ya que imita el proceso cognitivo de aprender y razonar para resolver problemas, pero el pensamiento crítico y creativo que tiene que ver con analizar, argumentar y revisar corresponde a la capacidad humana.

En tanto se utilice el pensamiento crítico y creativo en el uso de las nuevas tecnologías, siempre se irá un paso adelante, “quien te puede quitar tu trabajo es otro ser humano que sí maneje esas herramientas, porque estarás en desventaja”, señaló el senador.

De la misma forma, hizo notar que la pregunta a nivel empresarial no es si se va a hacer uso o no de herramientas de inteligencia artificial, sino cuándo se van a utilizar.

El senador también destacó los foros que se llevan a cabo para el análisis de esta tecnología con representantes de los sectores público, privado, académico, asociaciones civiles, a fin de examinar a la inteligencia artificial desde diferentes ángulos y de hacer una propuesta normativa aplicada a esta tecnología.

Andrea Escobedo, encargada de relaciones con Gobierno y Políticas Públicas para México y Centroamérica de Google, destacó la importancia de acercar el conocimiento de las nuevas tecnologías al sector público por las demandas de tiempo y exigencias, y así dar mayor espacio al pensamiento crítico y creativo.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page