top of page

CDMX será sede de cumbre mundial, turismo rural biodiversidad, cultura

  • Chronos
  • 12 jul 2021
  • 2 Min. de lectura



El Secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, anunció que la Ciudad de México será la sede en 2022 de la Cumbre Mundial de Turismo Rural, con la participación de 70 ministros de turismo de todo el mundo, sobre todo de Agricultura y de Medio Ambiente.

Destacó que será una gran fiesta mundial y sólo falta ponerse de acuerdo con el Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili para dar los detalles donde el Gobierno capitalino tendrá un papel fundamental.

En su participación, el Secretario de Turismo de la Ciudad de México, Carlos Mackinlay, destacó que el tema del turismo de naturaleza impone retos nuevos muy importantes en esta época de post pandemia, para lograr un desarrollo sustentable que combine creación de empleo, desarrollo de nuevos productos y que además, generen atractivo para el visitante, afirmó.

Durante la reunión por zoom que se dio esta mañana donde se iniciaron los trabajos de conversatorio, Carlos Mackinlay destacó que la capital del país es una ciudad afortunada, porque el 59 por ciento de su superficie es suelo de conservación, donde se encuentra el 12 por ciento de la biodiversidad nacional y el 2% de la mundial, lo que significa un gran potencial.

El Secretario de Turismo de la Ciudad de México aludió a la política de desarrollo que sigue la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo y dijo que se ha promovido el reacondicionamiento y la apertura de diversos espacios en la zona de conservación y citó por ejemplo la reciente inauguración de la Cuarta Sección de Chapultepec, un nuevo espacio turístico rodeado de naturaleza.

También mencionó que el sábado anterior se inauguró la obra teatral Prehispánica, en el Parque Ecológico de Xochimilco, lo que convierte a este espacio en un recinto natural de turismo cultural, novedoso en la ciudad.

Destacó que en este encuentro donde estarán más de 50 estudiosos y analistas del turismo de naturaleza de diversos países habrá muchas actividades desde la discusión, también un conversatorio y propuestas, donde se abordarán las líneas de producto y cuáles serán las acciones y los criterios para realizar esta actividad.

Coincidió con la Secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles García, en el sentido de que se cuenta con un importante patrimonio biocultural, además de la riqueza cultural de los pueblos que están asentados en el área de conservación y muchos de los pueblos practican el turismo de naturaleza.

Marina Robles agregó que debemos buscar que todo el turismo sea una ruta y forma de trabajo en la búsqueda de un turismo sustentable. Y subrayó que la esencia del turismo de naturaleza radica en el goce de espacios que suelen además aportar salud emocional y salud física. El turismo de naturaleza nos permite una reconexión de una persona con nuestro entorno, más en estos momentos de largos encierros.

Comentó que la CDMX cuenta con 25 Áreas Naturales Protegidas, además de 33 Áreas de valor ambiental. De forma adicional, la capital del país cuenta con bosques y parques urbanos, como el Bosque de Chapultepec, Bosque de Aragón y Parque de los Coyotes.

Finalmente, informó que se ha abierto al uso público de estos lugares como el Parque Ecológico de Xochimilco, el Parque Ecológico de la Ciudad de México y ahora cuentan con espacios que permiten hacer mucha más accesible y cómodo visitar todos estos sitios.


Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page