top of page

CHISPAS…



Adonay SOMOZA HERNÁNDEZ.

EL CENART INAUGURÓ EL 24 DE MAYO LA EXPOSICIÓN “CONFLUENCIAS”. El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), abren la exposición “Confluencias. 100 años de interdisciplina en los acervos de los Centros Nacionales de Investigación”, muestra representativa de las colaboraciones no sólo entre las artes visuales, la danza, la música y el teatro, sino también con la literatura, el cine, la ciencia, la tecnología, la sociedad y la política, revisadas a través de documentos, fotografías, audios y videos.

La muestra exhibe parte de la riqueza documental de los acervos de los Centros Nacionales de Investigación del Inbal, como testigos de las actividades realizadas en su momento por reconocidos creadores como Diego Rivera y José Clemente Orozco, Carlos Chávez y Silvestre Revueltas, Waldeen y las hermanas Campobello, Alejandro Jodorowsky y Juan José Gurrola, Manuel Felguérez, Katy Horna, Seki Sano, Josefina Lavalle y Mario Kuri, entre otros. “Confluencias. 100 años de interdisciplina en los acervos de los Centros Nacionales de Investigación” se divide en ocho núcleos titulados: Revista, Misiones Culturales, El arte de los títeres, Arte escénico, Explosión creativa, Rupturas y rebeldías, Hacia un nuevo milenio y Cine.

La exposición también permite entender la genealogía de la interdisciplina, las búsquedas en diferentes momentos de la historia del arte en México por lograr cruces entre las prácticas y disciplinas artísticas para lograr un lenguaje mucho más expresivo que reflejara realmente las inquietudes, las pasiones y las exploraciones artísticas de los creadores de su tiempo. En este sentido, es interesante encontrar, por ejemplo, los cruces entre proyectos editoriales y de artes plásticas, o la participación tan directa de artistas plásticos en escenografías y vestuarios de proyectos escénicos. También hay todo un imaginario que se construyera gracias a estos vínculos entre artistas que lograron trascender.

Como parte de esta la exposición se llevarán a cabo actividades paralelas, como charlas y conferencias en las que se pretende profundizar en los temas planteados y con especialistas invitados de los Centros de Investigación. Además, se realizan visitas guiadas especiales en el marco de la Noche de Museos, siendo la próxima el miércoles 28 de junio, a las 19:00 horas, con entrada libre.

“Confluencias. 100 años de interdisciplina en los acervos de los Centros Nacionales de Investigación” estará abierta en la Galería Central del Cenart hasta el 23 de julio de 2023, de martes a domingo, de 10:00 a 17:30 h, con entrada libre para todo público. Más información en cenart.gob.mx. f: Dirección de Difusión y Desarrollo de Públicos. <prensacenart@cultura.gob.mx>

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page