CHISPAS…

EL SENDEBAR: LA CRUZADA DE UNA FÉMINA ILUSTRADA. El Sendebar: La cruzada de una fémina ilustrada llega al Palacio de Cultura de Tlaxcala con únicas funciones: la inaugural, el domingos 27 de febrero, continuando los próximos eventos a partir del 6 de marzo.
Como parte de la programación del Centro Cultural Helénico en Tlaxcala, llega al Palacio de Cultura, sede de la Secretaría de Cultura federal, la puesta en escena El Sendebar: La cruzada de una fémina ilustrada, con cuatro funciones gratuitas, dos por día: los próximos domingos 27 de febrero y 6 de marzo, en horarios de 12:00 y 14:00 horas.
Esta obra pertenece al Carro de Comedias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde los mismos actores arman y desarman su propio escenario, y se realizará bajo la dirección de Mariana Hartasánchez, la primera mujer en dirigir esta compañía.
Es una producción integral de la Dirección de Teatro UNAM que narra la historia de Enedina, una mujer que, travestida de hombre, encuentra el Sendebar —un compendio de cuentos surgido en el siglo X, destinado principalmente a enseñar a los hombres a cuidarse de las “artimañas femeninas; al descubrir el contenido de este texto, la protagonista hace todo lo necesario para tenerlo en sus manos y llevarlo con un grupo de cómicos, con quienes juega a representar los relatos. Su objetivo es demostrar la falsedad de las narraciones, pero un hombre muy atrevido intenta silenciar su voz.
Imagen integrada. Mariana Hartasánchez, la autora de El Sendebar: La cruzada de una fémina ilustrada, opina que su obra es pertinente en esta época porque “es revelador el hecho de que existiera un texto didáctico en el que, a través de la acción literaria, se les develara a los hombres la peligrosidad de las mujeres.
Y quizás, en gran medida, la atroz misoginia que ha determinado las relaciones entre hombres y mujeres debido al miedo que provoca la intuición y el saber femenino.
Al darles la vuelta a las historias y demostrar que los prejuicios siguen vigentes, es posible romper con ellos”. De esta forma, la puesta en escena se presenta como una opción para que la risa sea el instrumento ideal que ayude a desmotar los mitos históricos que recaen sobre la figura de la mujer.
El elenco, integrado por Andrea Castañeda, Carol Muñiz, Thania Luna, Diego Montero, Mario Medina, Omar Betancourt y Zabdi Blanco, trasladará al público a un universo medieval que cobrará vida gracias al diseño escenográfico de Mauricio Ascencio, el vestuario de Giselle Sandiel, la composición musical de Raúl Zambrano; la dirección musical de Sergio Bátiz; el combate escénico a cargo de Miguel Ángel Barrera; y la utilería de Antonio Garduño.
El Sendebar: La cruzada de una fémina ilustrada, obra escrita y dirigida por la dramaturga mexicana Mariana Hartasánchez, arriba al Palacio de Cultura de Tlaxcala, con función inaugural el anterior domingos 27 de febrero, asimismo continuarán sus presentaciones dobles y gratuitas el 6 de marzo de 12:00 y 14:00 horas, en el citado Palacio de Cultura, sede de la Secretaría de Cultura Federal, ubicado en avenida Juárez 62, Tlaxcala de Xicoténcatl.
Se le recuerda a los asistentes que las funciones están sujetas al semáforo epidemiológico de Tlaxcala, quienes asistan deberán seguir los protocolos para el cuidado de la salud, entre los que se encuentran el uso correcto de cubre bocas y el respeto a la sana distancia; se invita a quedarse en el hogar en caso de presentar algún síntoma (dolor de cabeza, garganta o temperatura superior a 37.5 grados.
Serán cuatro únicas presentaciones, las primeras dos iniciadas el 27 de febrero y dos el proximo 6 de marzo, con acceso gratuito, en la sede de la Secretaría de Cultura federal. Secretaría de Cultura · Centro Cultural Helénico. Coordinación de difusión y prensa. (55) 4155 0900 ext. 7430, 7431 y 7433. Para más información se puede consultar la página: helenico.gob.mx. Prensa.helenico@cultura.gob.mx Centro Cultural Helénico Difusión y Prensa Helénico prensa.helenico@cultura.gob.mx Av. Revolución 1500, col. Guadalupe Inn, del. Álvaro Obregón, C:P: 01020, Ciudad de México.
Comments