top of page

CHISPAS…



UNIPERSONAL DE LIZBETH RONDERO. Con dramaturgia de Felipe Rodríguez y dirección de Nora Manneck, asimismo nominada en 2019 a Mejor Monólogo y Mejor Obra de Teatro Cabaret, por los Premios APT .

El Centro Cultural Helénico, presenta Cinco monólogos que con canciones a piano, evocarán algunos episodios en las vidas de distintas mujeres que rompieron las exigencias sociales para elegirse a sí mismas; por temor a que cantemos libres describe un espectáculo que habla sobre la liberación a partir de actos de rebeldía considerados socialmente como “locura femenina”.

Una producción de la compañía Teatro de los Sótanos, agrupación que cuenta con más de 17 años en las carteleras teatrales del país. La puesta se presentará del 23 de abril al 18 de junio, los sábados a las 20:00 horas, en el Foro 4 Espacio Alternativo.

El espectáculo versa sobre el impulso de liberación femenina a partir de acciones transgresoras consideradas socialmente inaceptables. Lo anterior se contextualiza desde la denigración con que la sociedad, de valores patriarcales, califica a quienes buscan un cambio profundo. Aunado a ello, esta puesta reflexiona entorno a la histórica patologización de aquellas que deciden construir caminos fuera de los mandatos de género.

Esta propuesta, de la pluma de Felipe Rodríguez, revisita breves episodios en las vidas de cinco mexicanas que fueron recluidas por su modo de pensar. Para llevar a cabo esta compleja tarea, se cuenta con el talento de la actriz y cantante Lizeth Rondero, las composiciones musicales de Omar Guzmán y el acompañamiento de la pianista Sara Vélez.

En este unipersonal, Rondero interpretará a cinco mujeres diferentes,Mauricia Josefa, Doña Gertrudis, María López, Trinidad Ruíz y una joven universitaria, en espacios atípicos como prisiones, conventos, tribunales y el propio hogar. “La libertad es una virtud con la que se nace, no un derecho por el que una tenga que pagar con la vida con que ellas mantuvieron una confrontación constante con su sentido de ser mujeres”.

Por temor a que cantemos libres es un montaje que pone sobre la mesa una pregunta de gran trascendencia en nuestra época: ¿Qué es la libertad y cuál es el papel de la mujer en nuestro país? Se reitera que la obra se presentará del 23 de abril al 18 de junio, los sábados a las 20:00 horas, en el Foro 4 Espacio Alternativo. El costo del boleto es de $260.

Esta puesta en escena cuenta con dos periodos de preventa: el primero del 50% de descuento, hasta el 17 de abril; y el segundo del 30% de descuento, del 18 al 30 de abril. Las localidades están disponibles en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500 y en la página helenico.gob.mx.

Se le recuerda al público que las funciones están supeditadas al semáforo epidemiológico de la Ciudad de México. Se exhorta a las y los espectadores a acudir con responsabilidad y quedarse en casa si presentan algún síntoma (dolor de cabeza, garganta o temperatura superior a 37.5 grados. F: helenico.gob.mx. managua601@yahoo.com.mx

Kommentare


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page