top of page

Destaca Rafael Guerra programas para mujeres en la CDMX

  • BLAS A. BUENDÍA
  • 26 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

. BLAS A. BUENDÍA. …………………………..

El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, destacó que los programas a favor de las mujeres implementados por el gobierno de la ciudad, encabezado por Clara Brugada Molina, son “muy ambiciosos”, y aseguró que el órgano judicial capitalino estará para ofrecer apoyo en los mismos en donde así corresponda.

Así lo expresó en el marco del primer día de actividades de la Feria de Derechos Humanos y Género 2024, organizada por el PJCDMX, en donde destacó también la relación de trabajo entre la institución y la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Ejecutivo local, a cuya titular, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, presente en las actividades, agradeció abrir las puertas de esa instancia para tratar asuntos de carácter jurídico-legislativo.

Antes, durante la inauguración de la feria, la consejera de la Judicatura de la Ciudad de México, Irma Guadalupe García Mendoza, a nombre del magistrado Guerra Álvarez, quien por la mañana estuvo en la presentación de la Estrategia contra la Violencia de las Mujeres, refrendó el compromiso del PJCDMX con mantener acciones destinadas a la difusión, capacitación y sensibilización en temas de derecho humanos, de género y a favor de personas con discapacidad.

En la sede del órgano judicial de Niños Héroes 132, donde se instaló la feria a partir de este lunes y hasta el próximo 10 de diciembre, la consejera de la Judicatura destacó la relevancia de llevar a cabo, durante 16 días, activismo a favor de los derechos humanos y de género, como parte de un movimiento que “nos impulsa a seguir visibilizando y luchando” en contra del fenómeno de la violencia de género, tal y como se ha hecho año con año.

Acompañada por la directora de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, Sonia Venegas Álvarez, García Mendoza destacó el acompañamiento que el órgano judicial capitalino ha hecho a la campaña Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres, emprendida desde 2008 por la Organización de las Naciones Unidas; esta ha permitido, dijo, avanzar en la concientización sobre la toma de decisiones para resolver el flagelo que significa la violencia de género.

También destacó la conmemoración mensual que realiza el PJCDMX del Día Naranja en las diversas sedes de la institución, como parte de las acciones prioritarias para fomentar la cultura y respeto a la igualdad, a partir de enfoques basados en los derechos humanos, a fin de lograr un desarrollo inclusivo, participativo y sostenible.

En el corte del listón inaugural de la feria participaron, asimismo, el magistrado Yaopol Pérez Amaya y la magistrada Adriana López Gutiérrez, así como la jueza de control Elisa Vázquez Sánchez y la directora ejecutiva de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos, Yolanda Rangel Balmaceda.

La feria contará con actividades diarias tales como conversatorios, conferencias, actividades culturales, difusión de cápsulas, entre otras.

 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page