top of page

Feria nacional del mole 2023 en Milpa Alta

  • Chronos
  • 3 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

La alcaldesa de Milpa Alta, Judith Vanegas Tapia, informó que del 30 de septiembre al 22 de octubre se realizará la 46 edición de la Feria Nacional del Mole 2023 de San Pedro Atocpan, en la que participan más de 2 mil familias de la demarcación y contará con la presencia de los voladores de Papantla y una exposición de globos de cantoya, entre muchas otras actividades.

Invitó a la población en general a asistir a este evento familiar y gastronómico, en el que los visitantes podrán disfrutar de una amplia gama culinaria, no sólo del tradicional mole almendrado con guajolote sino también el mole verde y el pipián con carne de cerdo y chilacayotes.

Además del mole rojo con pollo en sus diversas variaciones, especial, apiñonado, tradicional, con frutas y gourmet, platillos deliciosos acompañados de arroz, tortillas elaboradas a mano y con pulque artesanal de la región, destacó la alcaldesa

“Los productores de San Pedro Atocpan tienen un nivel productivo muy competitivo, debido a que comercializan más de 50 mil toneladas de mole al año”, expuso.

Dijo que los principales puntos de venta son los tianguis, mercados públicos, restaurantes de la CDMX y también distribuyen los diferentes tipos de mole que se producen a los otros 31 estados del país, además de exportarlo a Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Alemania, entre otras naciones.

En la tradicional Feria Nacional del Mole 2023, los visitantes “no sólo podrán comer los diversos tipos de este delicioso alimento sino que también comprarlo en pasta o granulado, además de tener la posibilidad de adquirir las diferentes artesanías que estarán a la venta”.

Informó que habrá juegos mecánicos, jaripeos, espectáculos artísticos y culturales, danzas tradicionales de la región, bailes populares en los que destaca la presentación del canta autor mexicano Espinosa Paz.

Vanegas Tapia precisó que este magno evento, que permitirá continuar con la reactivación económica de habitantes de la alcaldía, se realizará, como cada año, a la altura del kilómetro 17.5 de la carretera Xochimilco-Oaxtepec, en donde se encuentra el poblado de San Pedro Atocpan, rico por sus tradiciones y gastronomía.

Se contará con un área de 70 mil metros cuadrados, espacio que albergará a diversos expositores de mole, antojitos mexicanos y de otros giros mercantiles.

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page