top of page

Firma PRI decálogo incluyente, en beneficio personas discapacidad

  • Chronos
  • 2 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

Al suscribir el Decálogo Incluyente del PRI en la Ciudad de México con las personas con discapacidad, el dirigente del partido Israel Betanzos Cortes, señaló que existe un compromiso irrenunciable con las personas con capacidades diferentes que se renueva conforme a los cambios que se registran para su desarrollo y movilidad. El trabajo y apoyo a este sector poblacional es permanente, subrayó, y periódicamente se actualiza para garantizar su plena inclusión en todos los ámbitos del desarrollo.

Recordó que México fue el principal impulsor de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad por lo que “estamos obligados a impulsar acciones que den respuestas a las observaciones de la Organización de las Naciones Unidas sobre los derechos a este sector”.

Subrayó que en los gobiernos priístas se trabajó para responder a las exigencias de ese importante sector, con la creación del Fondo para el Transporte Público Accesible, los programas para Inclusión y Equidad Educativa, Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad, y el de Coinversión Social para Apoyar a Organizaciones de y para Personas con Discapacidad.

Sin embargo, señaló que desde el año 2019 se eliminó el Fondo de Transporte Público Accesible para Personas con Discapacidad (FOTRADIS), el Programa de Coinversión Social fue suspendido el mismo año, afectando anualmente a más de mil proyectos ciudadanos destinados al beneficio de la sociedad.

En 2021 desapareció el Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa (PIEE) lo que redujo considerablemente la oferta educativa para estudiantes con discapacidad, indígenas y migrantes, y ante la falta de presupuesto, cerca de mil 900 Centros de Atención Múltiple (CAM) enfrentan el inminente riesgo de cerrar o desaparecer.

Betanzos Cortes comentó que aunado a lo anterior, el Programa de Atención a Personas con Discapacidad tendría un recorte de aproximadamente un millón de pesos, equivalente a 0.4 por ciento, respecto al monto aprobado para 2024, además de que desde 2024 ya se había reducido sustantivamente el recurso asignado a la atención de la discapacidad pues para el presente año el programa de Atención a Personas con Discapacidad del ISSSTE mantuvo la reducción de 99.34 por ciento aplicada en el PEF 2023.

No apareció nuevamente el Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público para las Personas con Discapacidad (FOTRADIS). El presupuesto para CONADIS presentó una disminución de $-1,645,946 (un millón seiscientos cuarenta y cinco mil novecientos cuarenta y seis pesos 00/100); de esta forma, continuó siendo un presupuesto inferior al de 2018, que fue de $57,000,000 (cincuenta y siete millones de pesos 00/100)

El presidente del PRI capitalino aseguró que hoy las personas con discapacidad -un millón 700 mil que viven en la ciudad y los 20 millones que habitan en el país-, deben tener acceso a servicios de salud, educación, empleo y oportunidades de desarrollo y participación para no dejar a nadie atrás, por lo que garantizó que el partido continuará luchando por más apoyo desde la Cámara de Diputados y Senadores y a través de los congresos locales, a favor de esas mexicanas y mexicanos que deben ser atendidos, apoyados e incluidos.

 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page