top of page

Fomento de turismo mexicano a través de embajadas y consulados

  • Chronos
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura


Las comisiones unidas de Turismo y Estudios Legislativos aprobaron una minuta para que las secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores se coordinen para promover y fomentar el turismo mexicano y sus atractivos, a través de sus representaciones diplomáticas, embajadas y consulados.

Los integrantes de estos órganos legislativos, que presiden el senador Eugenio Segura Vázquez y la senadora Simey Olvera Bautista, respectivamente, consideraron que esta reforma al artículo 37 de la Ley General de Turismo refuerza la promoción y el fomento de esta actividad.

Coincidieron en que la promoción del turismo mexicano en el exterior, como se ha llevado a cabo, ha logrado el incremento de ingresos y el número de visitantes a los diversos destinos con los que cuenta el país, lo que apoya la recuperación del sector.

En el documento se destaca que, en 2024, la actividad turística en México registró el ingreso de 45 millones de turistas internacionales, cifra que representó un aumento del 7.4 por ciento más que en 2023.

Al respecto, la senadora del PAN, Michel González Márquez, dijo que su voto era en abstención, porque la propuesta ayudará a mitigar parcialmente la situación de la promoción turística del país, pero no es la solución de fondo, porque lo que se necesita es el compromiso del Estado en infraestructura y profesionalización de la promoción de estas actividades.

Además de que se requiere destinar mayores recursos para las embajadas y consulados mexicanos, dado que en el Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2025 se redujo 10 por ciento el monto destinado para la cancillería mexicana.

En ese sentido, comentó que su grupo parlamentario está a favor de apoyar al sector y las familias que se dedican a este rubro, pero con presupuesto, para que no solo sea demagogia.

Al respecto, Segura Vázquez recordó que la pasada administración invirtió 500 mil millones de pesos en el Tren Maya, que recorre cinco estados del sureste mexicano y atiende mercados importantes como el asiático y europeo, acostumbrados a viajar en trenes.

Además de que se realizó una inversión histórica para la construcción del aeropuerto de Tulum, que se posiciona como el séptimo más importante en la llegada de visitantes internacionales.

Destacó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles registra siete millones de turistas que lo utilizan año con año; y recordó que hay otras inversiones anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como la carretera Cancún-Isla Blanca, que sería una nueva zona Hotelera en esa región con un estimado de 30 mil habitaciones.

En tanto, Simey Olvera dijo que esta propuesta ayudará a que las secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores retomen las actividades para dar a conocer al mundo que México tiene mucho potencial turístico.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page