Garantizar policías tengan acceso a vivienda digna y calidad de vida
- Chronos
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura

La senadora Verónica Rodríguez Hernández presentó una iniciativa para garantizar que quienes trabajen en las instituciones de seguridad pública puedan acceder a una vivienda digna y sus hijas e hijos tengan derecho a la educación en todos sus niveles.
Esta iniciativa, destacó, es un paso adicional que abona al trabajo del senador Mauricio Vila Dosal para reconocer a fondo el esfuerzo y la importancia de quienes se encargan de protegernos.
Solo ocho de cada 100 policías pueden acceder a un crédito de vivienda y apenas seis de cada 100 reciben algún tipo de apoyo para adquirir una casa.
“Estas carencias abren la puerta a la corrupción, que como sabemos debilitan el Estado de Derecho y deteriora la confianza ciudadana en nuestras instituciones”, advirtió.
La senadora planteó que no se trata solamente de justicia social, sino de estrategia.
“Si queremos una seguridad pública eficiente, necesitamos elementos capacitados con vocación, pero sobre todo con condiciones de vida que les permitan desempeñar su labor con dignidad y con orgullo”.
Esta reforma al artículo 123 de nuestra Constitución establece de forma clara que el Ejecutivo federal, los gobiernos estatales y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México deberán garantizar apoyos para la adquisición de vivienda y para el acceso a la educación de las hijas e hijos de las personas trabajadoras de las instituciones policiales.
“La seguridad pública en México ha sido históricamente reactiva y pocas veces preventiva. Hoy proponemos una visión distinta, prevenir también es apoyar, fortalecer, reconocer, dignificar”.
Verónica Rodríguez destacó que Yucatán, Aguascalientes y al alcaldía Benito Juárez son ejemplos de que cuando hay voluntad, política y compromiso, se pueden generar condiciones para vivir en paz, pues tienen los más altos niveles de percepción de seguridad y el índice más alto de desarrollo humano.
El común denominador ha sido la inversión sostenida en formación, incentivos y calidad de vida para las y los policías.
Por eso, explicó que esta reforma busca más que cambiar la ley, la realidad de miles de mexicanas y mexicanos que hoy están en la primera línea de defensa de nuestra seguridad, incluso a costa de su propia vida.
Comments