top of page

Impulsa reforma para proteger a periodistas en la Ciudad de México

  • Chronos
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura


EDMIUNDO OLIVARES ALCALA. ………………………………

En México, la violencia contra periodistas es un problema grave que pone en riesgo su seguridad y su libertad de expresión, y la desatención, impunidad y falta de garantías para la protección de la prensa es necesario que los congresistas tomen cartas del caso.

Es notable que los integrantes de los medios de información sean pisoteados, y la tarde del martes quedó demostrado con la acción que determinó la mesa directiva del Congreso de la Ciudad de México, al pedir que el recinto fuera desalojado, retirar a todos los periodistas que cubren la fuente.

Ante estas anomalías y al ver que los representantes de los medios de información no son respetados, el Diputado Ricardo Rubio, integrante del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa para reforzar la protección a periodistas en la capital.

Así mismo amplió la definición de agresión dentro de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Distrito Federal.

La propuesta busca incluir como agresiones cualquier acto, acción u omisión que cause daño a la vida, integridad física, psicológica, moral o económica de los periodistas, así como amenazas, hostigamiento, persecución judicial infundada y censura.

Con esto, se pretende garantizar un marco legal más sólido para la seguridad de quienes ejercen la labor de informar.

“México es uno de los países más peligrosos para la prensa. No podemos permitir que la violencia y la impunidad sigan silenciando a los periodistas. Esta reforma es un paso firme para su protección”, señaló Ricardo Rubio.

De acuerdo con datos de ARTICLE 19, en 2023 se registraron 561 agresiones contra periodistas en México, lo que equivale a una cada 16 horas. En la Ciudad de México, los casos de acoso, intimidación y violencia contra comunicadores han ido en aumento, lo que hace urgente fortalecer las leyes que garantizan su seguridad.

El Diputado Rubio hizo un llamado a sus compañeros legisladores a respaldar esta iniciativa y demostrar con hechos el compromiso con la libertad de prensa en la capital.

 

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page