top of page

Issste. Nueva área de hematología pediátrica del CMN 20 de noviembre

  • Foto del escritor: EDMUNDO OLIVARES ALCALÁ
    EDMUNDO OLIVARES ALCALÁ
  • 19 may 2024
  • 2 Min. de lectura

Con el objetivo de avanzar en la dignificación de las instalaciones hospitalarias y fortalecer la atención médica para más de 13.5 millones de derechohabientes, la directora general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) supervisó la nueva área de hematología pediátrica del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, la cual permitirá que la niños y adolescentes con patologías en la sangre reciba tratamiento integral de calidad, humano y con acompañamiento familiar.

En el marco del 63 aniversario del nosocomio insignia del instituto, la titular del organismo destacó que uno de los compromisos principales para concretar el proyecto de transformación es garantizar el servicio a afiliados. Con esta renovación, buscamos que las y los menores de edad recuperen su salud con innovación.

Las instalaciones cuentan con 24 camas en habitaciones diseñadas para brindar un ambiente amigable, no sólo para pacientes con leucemias, tumores u otros cánceres, sino también para sus familiares, quienes los acompañan a recibir tratamiento, agregó.

Acompañada por el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la directora general realizó un recorrido para supervisar las diferentes renovaciones en el hospital, con el fin de verificar que cumplan las necesidades prioritarias de la derechohabiencia.

Las áreas rehabilitadas supervisadas son: salas de resonancia magnética, tomografía, admisión continua pediátrica, cocina-comedor, archivo clínico, farmacia, cocina central y radiología, esta última con equipamiento nuevo de aceleradores lineales con capacidad para brindar diez mil consultas a mil 500 pacientes de primera vez en un año, lo cual permite tratamientos más precisos para eliminar tumores sin bisturí.

Actualmente, se remodelan quirófanos y cuatro búnkeres —donde se instalará igual número de aceleradores lineales—, mantenimiento a cisternas, calderas, fachadas y estructuras; restauración mayor a cuartos de internamiento y sanitarios, con el propósito de avanzar en el mejoramiento de instalaciones y ofrecer a los pacientes y al personal espacios funcionales y seguros.

El CMN “20 de noviembre” proporciona atención multidisciplinaria a afiliados con problemas de salud de alta complejidad, como diferentes tipos de cáncer infantil y en personas adultas, enfermedades cardiovasculares, infarto cerebrovascular, insuficiencia renal crónica, padecimientos de baja prevalencia, patologías metabólicas y musculoesqueléticas degenerativas, malformaciones neonatales, entre otras.

Entre las especialidades que se ofrecen, destacan: cirugía robótica, cardiovascular y de trasplantes; medicina materno fetal, neurocirugía, oncología pediátrica, clínica de sobrevivientes a cáncer infantil y juvenil; uroginecología, angiología y cirugía endovascular, hemodinamia, nefrología, endocrinología pediátrica y de adultos.

Además, medicina genómica, acupuntura, cirugía plástica y reconstructiva, unidad de quemados, medicina física y rehabilitación, infectología pediátrica y de adultos; oncología médica y quirúrgica, radioterapia, reumatología y reproducción humana.

Durante su visita, la directora general felicitó al personal médico, residentes, cuerpo de enfermería, paramédicos, y trabajadores del área técnica y administrativa por su profesionalismo y trabajo constante para mantener al CMN “20 de noviembre” como el hospital insignia del Issste. Igualmente, resaltó su compromiso, empatía y alto sentido humano a favor de las y los pacientes.

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page