Justicia no es un privilegio, sino derecho inalienable: Guerra Á.
- Chronos
- 8 abr
- 2 Min. de lectura

BLAS A. BUENDÍA. …………………………………….
La justicia no es un privilegio, sino un derecho inalienable, enfatizó el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, quien subrayó que en la institución “tenemos el privilegio y la responsabilidad” de ser guardianes de la legalidad y promotores de una justicia cercana y humana para todas las personas, y en especial de la niñez.
Al pronunciar un discurso en la ceremonia de honores a la bandera en la Ciudad Judicial, aseguró que el mes de abril ofrece un espejo histórico que refleja la fuerza del pueblo mexicano, y dijo que con el trabajo cotidiano “muchas veces silencioso” de los trabajadores del órgano judicial también se honra a la patria.
Acompañado en el presídium por la consejera de la Judicatura de la Ciudad de México, Emma Aurora Campos Burgos; la magistrada de la Tercera Sala Penal, Elsa del Carmen Arzola Muñoz, y el oficial mayor Sergio Fontes Granados, afirmó que, frente a la bandera, se renueva la confianza en el futuro de México
“Solo con la memoria viva y el corazón en alto podemos construir el destino común que merecemos”, agregó.
Con la presencia de consejeras y consejeros de la Judicatura, magistradas, magistrados, juezas, jueces y personal de apoyo judicial y de áreas administrativas, Guerra Álvarez dijo que la bandera nacional no es solo un lienzo tricolor, sino el estandarte de los pueblos originarios que defendieron su tierra.
Es, además —ahondó—, “el grito insurgente de Dolores, el eco de Acatempan, la voz de las adelitas”, la pluma de Sor Juana Inés de la Cruz, el machete de Emiliano Zapata, la toga de Benito Juárez y los versos de Octavio Paz.
Al mencionar las efemérides del mes, el magistrado destacó el ascenso al poder de Vicente Guerrero; los aniversarios luctuosos de Emiliano Zapata y de Sor Juan Inés de la Cruz; la defensa heroica del Puerto de Veracruz, y la conmemoración del Día del Niño.
Sobre esta última efeméride, Guerra Álvarez llamó a honrar a la infancia y a pensar en su futuro, pues aseguró que “en cada niño y niña hay una promesa de país”, así como la obligación del Estado, particularmente del Poder Judicial, de velar por sus derechos y dignidad.
“Cada nombre, cada fecha, cada lucha forma parte del gran mosaico que es México, un país que ha sabido reinventarse desde la adversidad, que se levanta con dignidad, que no claudica ante la injusticia y que se reconoce en sus símbolos”, expresó.
En la ceremonia participaron la banda sinfónica y Banda de guerra del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina; la banda de guerra de la Policía Bancaria e Industrial y la escolta de la Asociación de Jubilados y Pensionados del PJCDMX.
Commentaires