top of page

Juzgados de tutela y Tribunales del Trabajo, logros principales CCDMX

  • Chronos
  • 5 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

La creación del marco legal que permite el funcionamiento de los Juzgados de Tutela y los Tribunales del Trabajo es uno de los frutos principales de la labor de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas en la primera legislatura del Congreso de la Ciudad de México.

“Ya se aprobaron y ya están en funcionamiento dos juzgados, pero paulatinamente, cada semestre o cada año, van a ir aumentándose, hasta cubrir las 16 alcaldías con los Juzgados de Tutela, para que sea la justicia pronta y expedita”, precisó el legislador Nazario Norberto Sánchez, presidente de dicha comisión e integrante del grupo parlamentario de MORENA.

En este mismo sentido, destacó la transición de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje a Tribunales del Trabajo, la cual permitirá agilizar los juicios laborales, y que ya está plasmada en la Constitución de la Ciudad de México.

“Actualmente hay Juntas de Conciliación y Arbitraje, y ahora van a ser Juzgados o Tribunales del Trabajo. Va a ser un cambio radical. Van a tener autonomía y su propio presupuesto. Lo que se quiere es agilizar la justicia laboral”, explicó.

Cabe señalar que durante los tres años de trabajo legislativo, el diputado Nazario Norberto presentó 245 iniciativas de ley, mismas que lo ubican como uno de los legisladores con mayor productividad en el Congreso de la Ciudad de México.

Dentro de estas propuestas, resaltan la iniciativa presentada a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión en materia de Justicia Digital Mercantil, a fin de llevar juicios mercantiles por vía electrónica; y otra con la que busca evitar la entrada a México de armas por las fronteras norte y sur, al aumentar las penas para este delito.

“La capital del país es fuente importante de leyes que posteriormente retoman los demás estados. Si nosotros hacemos mejores leyes para los que habitamos en esta ciudad, y las personas transeúntes, damos mayor confianza a la ciudadanía, pero también otros estados de la República nos están viendo y luego nos copian para el beneficio de todo el país”, aseguró.

Con relación a las prioridades que deberá tener la segunda legislatura del Congreso capitalino, Nazario Norberto señaló la equidad de género, la justicia a las mujeres, y los apoyos a los adultos mayores y a los niños; así como la creación de leyes que incidan en la reactivación económica de la Ciudad de México.


 
 
 

Commenti


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page