top of page

Las coaliciones sean de gobierno y no solamente electorales necesario

  • Chronos
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura


El senador por Michoacán propuso que se transparente a la ciudadanía toda negociación política y cómo van a ser asignados todos los cargos, para que la gente conozca, de manera íntegra, por qué proyecto están votando.

El senador del Partido Acción Nacional Marko Cortés Mendoza presentó un paquete de iniciativas en el Senado, que buscan establecer un marco jurídico moderno en materia de coaliciones electorales y gobiernos de coalición.

La reforma, que plantea modificaciones a la Constitución, la Ley General de Partidos Políticos y expedir una nueva Ley General de Gobiernos de Coalición tiene como objetivos:

Pasar de una ley federal a una ley general, que sería obligatoria no solo para el gobierno federal, sino para estados y municipios.

Que cuando se gane un gobierno vía una coalición no siga siendo potestativo formar el gobierno de coalición, sino que sea una obligación. Y que sea registrado ante el Poder Legislativo en el primer periodo de sesiones, para que no se pueda postergar.

El senador por Michoacán propuso que se transparente a la ciudadanía toda negociación política para que la gente conozca, de manera íntegra, por qué proyecto están votando.

Dijo que hoy hay gobiernos “emproblemados” y como ejemplo mencionó el caso de su estado en donde ganó la coalición de Morena, pero el partido del Trabajo local ya se deslindó del gobierno de coalición con el que ganó por supuesto incumplimiento de acuerdos.

Por ello, Cortés Mendoza agregó que esta iniciativa pretende hacer público cómo van a ser asignados todos los cargos que correspondan al titular del Ejecutivo federal, estatal o municipal.

Establecer un control de gobierno dentro del mismo gobierno y de la coalición ganadora, para que no se desdeñe a los partidos coaligados.

Destacó la necesidad de otorgar la facultad explícita al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para resolver cualquier controversia, en caso de incumplimiento del gobierno de coalición.

Y como último punto: ofrecer certeza a todas las fuerzas políticas coaligadas, “para que tengamos toda la tranquilidad de que, ganando, se cumplirán los acuerdos porque son del escrutinio público”

“Ante la inestabilidad, ante la incertidumbre, lo que debe haber es certeza, lo que debe haber es certidumbre, confianza y transparencia” concluyó el senador del PAN.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page