top of page

Libertad de un juez no está en riesgo con la elección del Poder Judicial

  • Chronos
  • hace 10 horas
  • 2 Min. de lectura


LOBO NEGRO ……………………………..

El maestro Bernardo Bátiz Vázquez, candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, expresó su respaldo a la reforma que propone la elección ciudadana para renovar al Poder Judicial, al considerar que esta medida fortalecerá la libertad e independencia de los jueces.

Durante su participación como invitado de honor al Primer Congreso Nacional de Operadores del Sistema Penal, organizado por el Instituto Congresista de las Ciencias Jurídicas, Bátiz Vázquez señaló que los jueces electos por el pueblo gozarán de mayor autonomía, ya que no estarán sujetos a presiones externas ni a compromisos políticos o actos de corrupción.

“La independencia de un juez depende de su propia decisión: solo ellos deciden si ceden al temor o a los ofrecimientos o a las recomendaciones”.

Enfatizó que la reforma no limita la independencia judicial, sino que, por el contrario, promueve una mayor responsabilidad en la impartición de justicia.

Bátiz Vázquez precisó que con la reforma al Poder Judicial se da un paso adelante, “lo que significa una revolución y ésta es parte de la Cuarta Transformación”.

Luego de agradecer al Dr. Carmen Solís Hernández y al licenciado Fredy Aguilar Pérez, organizadores del Congreso, así como a los abogados postulantes, académicos y estudiantes de derecho, Bernardo Bátiz subrayó que este es un momento inédito el que se está viviendo en nuestro país, porque “vamos a renovar el Poder Judicial a través del voto de los mexicanos, cuya importancia es democratizar el único poder, cuyos integrantes eran los designados por los otros dos poderes”.

Consideró por ello que ésta es una transformación, “somos una democracia, nuestro sistema democrático dice que la soberanía radica en el pueblo y la soberanía de un pueblo tan grande, tan numeroso y ahora tan informado requiere de procesos electorales, faltaba el Poder Judicial”.

Es cierto, dijo, que no es la práctica internacional, pero México está abriendo camino en esta propuesta novedosa y revolucionaria que los jueces sean electos por los ciudadanos.

 

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page