top of page

Litigación eficiente en nuevo modelo oral civil y familiar requiere planificación y estrategia

  • BLAS A. BUENDÍA
  • 28 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

 BLAS A. BUENDÍA. ……………………………………..

La oralidad prevista en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF) hace necesaria la planificación y la estrategia en la litigación para que las y los abogados postulantes puedan llevar a cabo una representación eficiente de los justiciables en las salas de audiencia, enfatizó el magistrado Marco Antonio Velasco Arredondo, del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, al subrayar la urgencia de que se capaciten.

El integrante de la Primera Sala Civil y de la Comisión para la Implementación de la Oralidad Civil-Mercantil y Extinción de Dominio alertó que esta urgencia estriba en el hecho de que los juicios civiles y familiares representan el 75 por ciento de la carga de trabajo en los tribunales en todo el país.

Ante tal escenario, planteó la necesidad de que las y los abogados postulantes regresen a las aulas universitarias, institutos y centros de capacitación para que adquieran conocimientos y habilidades que les permitan llevar a cabo un litigio eficiente que privilegia la especialidad.

Velasco Arredondo insistió en que en el nuevo modelo de justicia estipulado por el CNPCyF la información útil para las y los impartidores de justicia se genera en la audiencia, por lo que advirtió que si el litigante acude sin planeación del interrogatorio que practicará el pronóstico será el de un “fracaso terrible”.

“Imagínense que los abogados van preparados 15 minutos antes de una audiencia; es una audiencia perdida, es una audiencia ineficaz, una audiencia que no va a producir nada de información, y, sobre todo, una audiencia donde el cliente verá las habilidades de su abogado”, planteó el magistrado.

Destacó la importancia de que en el nuevo sistema de justicia civil y familiar los justiciables sean muy meticulosos al momento de contratar a un abogado para que los represente de manera adecuada en las salas de audiencia, ya que, de no hacerlo, se encontrarán en una desventaja significativa frente a su contraparte.

El impartidor de justicia destacó que el juicio oral que señala el CNPCyF requiere de abogados y abogadas que no solamente cuenten con cédula profesional, al recordar que en el nuevo modelo se trasciende la audiencia en la que el secretario de acuerdo del juzgado plasma en papel lo que le dicen las partes, lo cual es muy poco y limitado.

 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page