top of page

López Obrador siempre violentó el Estado de Derecho y se burló

  • BLAS A. BUENDÍA
  • 16 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

. BLAS A. BUENDÍA. ……………………………. 

Al todavía #NarcoPresidenteAMLO, una vez que haya entregado la Banda Presidencial a su sucesora espuria Claudia Sheinbaum Pardo, México y el mundo entero podrá recobrar el sueño, después de tolerar a un siniestro personaje vinculado al Crimen Organizado. 

El régimen de ese  #NarcoPresidenteAMLO, fue la vergüenza cuyo estigma prevalecerá  en los años, quinquenios, décadas y siglo venideros. 

La urgente tarea que deberá asumir la señora Sheinbaum, es sin menoscabo, la reconstrucción de la República, de no hacerlo la nación se lo reclamará con creces, y como tal, su nombre se irá al basurero de la historia, junto con el fratricida Andrés Manuel López Obrador. 

Al jefe de jefes y protector de narcotraficantes, después del primeo de octubre, sufrirá el síndrome de Estocolmo para huir del pueblo que sistemáticamente engaño, injurio y masacró en una guerra donde la sociedad salió perdiendo. 

López Obrador siempre violentó el Estado de Derecho. La frase "a mí no me vengan con el cuento de que la ley es la ley" se atribuye al todavía presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien la utilizó en el contexto de la crisis política y de seguridad en el país.

Esta frase se consideró problemática por varias razones:

Desprecio por el Estado de Derecho: La frase implica un desprecio por la supremacía de la ley y el Estado de Derecho, principios fundamentales de la democracia y la justicia.

Arbitrariedad: Sugiere que la ley puede ser ignorada o manipulada según la conveniencia política, lo que puede llevar a la arbitrariedad y la impunidad. 

Desconfianza en las instituciones: La frase generó desconfianza en las instituciones y en el sistema judicial, lo que comenzó a  debilitar la credibilidad en la justicia y la democracia.

CONSECUENCIAS.Erosión de la confianza en las instituciones tanto en el plano interno y externo, sobre todo en Estados Unidos y Canadá, sus principales socios en el TLCAN, lo que atrajo un notorio e irreversible debilitamiento del Estado de Derecho. 

 

Comentários


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page