top of page

Necesario, garantizar detección y acceso de tratamientos pacientes cáncer de pulmón, grandes retos

  • Chronos
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura


ANA KAREN GARCIA HERNANDEZ. ……………………

Cada año, más de 1.8 millones de personas en el mundo mueren por cáncer de pulmón y en México miles de familias enfrentan diagnósticos tardíos, tratamientos costosos y un sistema de salud que tiene grandes retos para garantizar la atención oportuna y de calidad, reconoció el presidente de la Comisión de Salud, José Manuel Cruz Castellanos.

Al inaugurar el foro legislativo sobre el Día Nacional de Cáncer de Pulmón. Retos y oportunidades en México, el legislador dijo que este tipo de cáncer “se trata de una crisis de salud”, cuya atención no puede esperar, por lo que se pronunció para garantizar la detección oportuna y el acceso equitativo a tratamientos eficientes y eficaces.

“Desde esta tribuna hago un llamado a todos los niveles de gobierno, a las instancias prestadoras de servicios y a la sociedad a fortalecer la prevención, garantizar la detección oportuna y el acceso equitativo a tratamientos eficientes y eficaces para mitigar el dolor de las familias de quienes padecen este mal.

En este sentido, destacó la necesidad de que las autoridades brinden un acceso equitativo a los tratamientos, al considerar que ya “no se puede permitir que la falta de recursos sea una sentencia de muerte”.

Detalló que aunque el 85 por ciento de cáncer de pulmón está relacionado con el tabaquismo, esta industria encuentra formas para atraer a las nuevas generaciones; hizo un llamado porque “no podemos permitir que el lucro de unos pocos se imponga sobre la salud de millones”.

Además, la contaminación del aire se ha convertido en un enemigo silencioso y estudios recientes han demostrado que la exposición prolongada a la contaminación está aumentando los casos en personas que nunca han fumado, indicó el senador.

Por su parte, la senadora Karina Isabel Ruiz Ruiz, de Morena, refrendó el compromiso de esta Cámara para escuchar a los expertos, a fin de acompañar con acciones legislativas las tareas que se están llevando a cabo para la atención, prevención y mejora de la calidad de vida de estos pacientes.

Por Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, destacó la importancia de este evento, porque representa una oportunidad para detectar los retos que tienen las políticas públicas que realiza el Ejecutivo para coadyuvar desde el ámbito del Congreso.

Reconoció que el cáncer de pulmón es uno de los más agresivos y el que presenta mayores índices de mortalidad, porque su detección suele ser tardía.

Por su parte, el senador Emmanuel Reyes Carmona, de la misma fracción parlamentaria, refrendó el compromiso de los y las legisladoras en favor de la salud, sin importar los colores; muestra de ello, dijo, es que a la hora de legislar no importan los partidos sino privilegiar los intereses de los mexicanos.

Sergio Iván Valdés Ferrer, director de proyectos de investigación en salud de la Secretaría de Salud, aceptó que la atención oncológica está centralizada en las grandes ciudades, lo que hace que en las pequeñas poblaciones la detección sea tardía y la atención incompleta, por lo que consideró que es una prioridad para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo atender a los centros nacionales de salud en todos los estados, sin importar de que partido sean los gobiernos locales.

 

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page