top of page

Nuevo Gobierno F. pretende acabarcon permisionarios taxis todo el país

  • Chronos
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura


EDMUNDO OLIVARES ALCALA. ……………………..

Contrariamente a lo que prometió de defender a las empresas y los empleos en México, el nuevo Gobierno Federal tiene ya un proyecto para permitir que los taxis de aplicación ingresen a ofrecer libremente el servicio de transporte en las terminales aéreas mexicanas, que afectaría abiertamente a cientos de empresarios y miles de trabajadores mexicanos que ofrecen este servicio.

Con el pretexto del Proyecto de Remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y de las medidas para mejorar el traslado de turistas con motivo del Mundial de Futbol en el 2026, las secretarias de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; de Gobernación; de Economía y de Turismo, así como la Dirección General del Aeropuerto Capitalino, buscarán modificar la ley para que las aplicaciones internacionales operen libremente en zonas federales y zonas urbanas, en detrimento de las empresas que por décadas han ofrecido este servicio y generado miles de empleos en el país.

Pequeños permisionarios del Aeropuerto de la Ciudad de México, aseguran que el proyecto del Gobierno Federal incluye la eliminación de los módulos o cajas de venta de boletos dentro de los aeropuertos,  para poner en marcha una APP de compra de boletos en las terminales aéreas, en las que se incluyan también a las tradicionales empresas globales de aplicación, mismas que no tienen placas ni licencias federales y que evidentemente nunca han hecho ningún trámite de operación en dependencias mexicanas.

Denunciaron que en el AICM estos embates contra los permisionarios han sido encabezados desde hace años por José Luis Martínez Colina, director jurídico del Aeropuerto, quien junto con su socio comercial Gerardo Aurelio Gallardo, han intentado “destruir” a muchos permisionarios y dar paso a negocios en los que el propio aeropuerto obtenga beneficios económicos.

Durante años han buscado acabar con los permisionarios, agregaron, y ahora lo pretenden hacer utilizando el pretexto de la Remodelación del Aeropuerto de la ciudad y de la realización del Mundial de Futbol.

“Todos estos actos nos han llevado a emprender una férrea defensa de nuestros derechos y del cabal cumplimiento de la ley, misma que debe prevalecer en México, ya que muchos de nosotros además de que no nos préstamos a actos de corrupción siempre hemos defendido los empleos que legalmente generamos”.

Cabe decir que en la cláusula décimo séptima de los contratos de prestación de servicios que los permisionarios realizan con los aeropuertos, se establece que mientras los permisionarios se comprometen a pagar la contraprestación, los aeropuertos deben exigir que quien preste el servicio debe tener placas federales, tal y como lo establecen los lineamientos de la Ley de Aeropuertos.

Finalmente se manifestaron extrañados por la “doble cara” que el Gobierno Federal muestra al afirmar que en materia económica uno de sus principales objetivos es la defender y promover los empleos formalmente generados en el país, y por el otro lado hacer lo necesario para que grandes trasnacionales del servicio transporte por aplicación, mismas que han sido cuestionadas e incluso prohibidas en algunas países, puedan participar abiertamente en zonas federales sin las condiciones técnicas, normativas ni de seguridad adecuadas.

 

 
 
 

Comentários


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page