top of page

Parte a la estratósfera quinta misión de módulo experimental EMIDSS-5 coordinada por IPN

  • Chronos
  • 22 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

 Desde la base de Fort Sumner, Nuevo México, en punto de las 8:50 de hoy se lanzó el módulo Emidss-5 (Experimental Module for the Iterative Design for Satellite Subsystems versión 5), de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), en el que participa como coordinador de misión el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

 El MIDSS-5 prevé su permanencia en la estratósfera por aproximadamente siete horas; permitirá obtener resultados que se trasladarán a desarrollos espaciales orbitales mexicanos en fase de diseño conceptual, particularmente satélites de órbita baja, como el Tepeu-1 y el Itesat-1.

 El IPN es parte fundamental de la quinta misión a la estratósfera a bordo de la plataforma Salter Test Flight #742NT que coordina la NASA como parte de la campaña FY24-FTS del Programa de Globos Científicos (CSBF) de la agencia internacional.

El investigador del Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA) del IPN y líder del grupo de expertos, Mario Alberto Mendoza Bárcenas, informó que el EMIDSS-5 pesa 19 kilogramos y se colocó a bordo de una plataforma impulsada por un globo tipo sonda de 11MCF que soportó un peso total de 327.947 kilogramos (equivalente a siete mil 232 libras) que incluyó misiones de instituciones educativas públicas y privadas tanto de Estados Unidos como de diversas partes del mundo.

Emidss-5 realizará pruebas en ambientes a bordo de plataformas estratosféricas para el diseño e instrumentación de vehículos espaciales orbitales, principalmente satélites tipo Cubesat de órbita baja como el TEPEU-1, cuyas caras fueron recubiertas por delgados paneles solares, y estuvo conformado por computadoras de vuelo, sensores ambientales, GPS, dispositivos de regulación de voltaje y mecánicos de sujeción.

Destacó que, por primera vez, participaron estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) número 19 “Leona Vicario” con el proyecto denominado Stern, quienes colocaron probetas de materiales compuestos que se expusieron al ambiente estratosférico para evaluar posibles efectos adversos, lo cual es de gran utilidad para su uso futuro en la construcción de aeronaves.

 Además, se incluyó el experimento Upiita-IPN, con el fin de evaluar el desempeño y control de un arreglo de cámaras satelitales coordinadas por un microcontrolador.

 Manifestó que este trabajo es resultado de la colaboración interinstitucional entre entidades públicas y privadas encabezadas por el Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA) del IPN, el Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (Iteso).

 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page