PESQUISA POLITICA
- Chronos
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

EDMUNDO OLIVARES ALCALA.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), convertida en una verdadero “Elefante Blanco”, púes guarda silencio ante las anomalías que se denuncian, esconde la verdad y solo se burla de la ciudadanía informando mentiras con números maquillados.
Llegó a su punto crítico con la reelección de Rosario Piedra Ibarra como presidenta, proceso que comenzó como una oportunidad para fortalecer el organismo y recuperar su legitimidad, pero desgraciadamente terminó en una controversia que señala manipulación y coacción en el voto.
Con esta designación, los críticos ven un peligroso retroceso en la protección de los derechos humanos en México, y la sociedad civil exige respuestas y acciones para frenar el deterioro institucional.
Luisa Gutierrez Ureña, presidenta del PAN CDMX, encabezó un contingente de panistas y ciudadanos que reclaman, basta de desapariciones en el país y en la Ciudad de México.
Acompañamos, dijo, a jóvenes, a víctimas y familiares que están cansados de vivir con miedo y ver como desaparecen jóvenes a diario, y tanto la CNDH, solo se burla de sus lamentaciones, de su dolor.
Luisa Gutierrez se unió al reclamo de la dirigencia nacional del PAN, encabezada por Jorge Romero, para exigir la renuncia de Rosario Piedra, titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
“Ya basta de inseguridad y hay una CNDH ausente y cómplice de Morena porque hay silencio ante la violencia y desapariciones en el país”.
La CNDH fue creada con la misión de defender los derechos de los ciudadanos, y su autonomía es fundamental para esta tarea. Sin embargo, bajo la administración de Rosario Piedra, se han cuestionado las decisiones y el papel de la comisión.
El 90% desapareció desde 2006 y a más de 60.000 personas se les perdió el rastro a partir de 2019. Pasan los años y los Gobiernos, y la lacra, en vez de resolverse, se agudiza. Detrás de las cifras, unánime, el reclamo intacto de las familias: ¿dónde están?
Existe gente en la Comisión Nacional de Búsqueda, en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), estatal que no deberían de estar, no tienen empatía con las familias, en verdad no sirven que sigan inventando sus reformas o sus artículos o lo que sea y en verdad no los ponen en práctica, nada más lo tienen en papel
Las madres buscadoras exigen al Gobierno Federales y a los gobernadores, políticos y cuerpos de seguridad pública impedir que desaparezcan más jóvenes, hombres y mujeres, en general gente, que sus promesas no solo sean palabras, sino hechos.
Comments