top of page

PRI exige a Morena reconsiderar recortes a salud, seguridad, educación en el PEF 2025

  • Chronos
  • 9 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

En un Punto de Acuerdo publicado en la Gaceta Parlamentaria del Senado de la República, senadores del PRI, exigen que la Cámara de Diputados, dominada por el partido Morena, reconsidere de manera urgente los recortes que se contemplan en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025 (PEF), en áreas estratégicas como la salud, educación, infraestructura y seguridad, claves para el desarrollo de México.

“Los legisladores de Morena y sus aliados han mostrado total sumisión al Ejecutivo al aprobarle todas las reformas sin mover una coma, y lo mismo ocurrirá con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 enviado por la Secretaría de Hacienda. Su actitud sumisa ante el poder presidencial refleja una vez más que legislan no en función del bienestar del país, sino en favor de intereses partidistas y personales”.

“Se requiere un presupuesto suficiente y eficiente que priorice estos sectores con un enfoque social que beneficie a los sectores más vulnerables”, señalan los senadores Cristina Ruíz Sandoval, Miguel Ángel Riquelme Solís, Néstor Camarillo Medina, Ángel García Yáñez, Mely Romero Celis, Claudia Edith Anaya Mota y Manuel Añorve Baños.

En el mismo documento los senadores del PRI se comprometen a seguir luchando en el Senado para que los recursos públicos se destinen de manera eficiente y transparente, garantizando que el presupuesto de 2025 refleje las verdaderas prioridades nacionales, y no los intereses de un gobierno que, con sus decisiones, pone en riesgo el progreso de la nación.

Se advierte que con la disminución de presupuesto para el 2025 en el rubro de salud se perpetua el desabasto de medicamentos y la falta de infraestructura en hospitales, y se agudiza el déficit de médicos. Asimismo, mostraron su preocupación para el sector educativo señalando que el 30% de las escuelas públicas carecen de infraestructura adecuada

Y por último señalan en el documento, que la falta de inversión en infraestructura, especialmente en carreteras y sistemas de transporte, pone en peligro la competitividad económica y el bienestar de las comunidades, mientras que el recorte a la seguridad pública debilita las instituciones encargadas de garantizar la paz en el país.

El Punto de Acuerdo fue enviado a la Cámara de Diputados, donde se analizará y aprobará en los próximos días el Presupuesto de Egresos para el próximo año.

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page