top of page

“Primer Encuentro Nacional de Jóvenes con Discapacidad”

  • Chronos
  • hace 3 días
  • 3 Min. de lectura


En colaboración con el Instituto de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México (INDISCAPACIDAD), el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) llevó a cabo el “Primer Encuentro Nacional de Jóvenes con Discapacidad”, un espacio en el que se reflexionó en torno a la efectividad de las acciones afirmativas, así como las barreras que aún permean en aras de garantizar los derechos y oportunidades de las juventudes con discapacidad.

El encuentro contó con cuatro mesas de diálogo en las que se abordaron temas como el acceso y permanencia al sistema educativo, espacios laborales, servicios de salud, y acceso al deporte de infancias y juventudes pertenecientes a este sector de la sociedad.

En su oportunidad, y como parte del acto inaugural, la Consejera Presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, destacó que las personas con discapacidad forman parte de los grupos de atención prioritaria con el objetivo de contrarrestar la invisibilización histórica que han padecido, y para ello hay un mandato para que todas las instituciones aseguren su inclusión y en el caso del IECM, para involucrarlos en los procesos electorales y de participación ciudadana.

Reconoció que “las personas con discapacidad no encuentran una ciudad amigable”, pues aun hay carencia de servicios en cuanto a empleo, educación y otros derechos que no se les brindan en condiciones de igualdad; por ello, se congratuló de la celebración de este primer encuentro con juventudes con discapacidad.

Invitó a las instituciones a “tener esa conciencia de que el ejercicio de votación se traduce en políticas públicas, en presupuestos, en acciones de gobierno, que impactan de manera importante a toda la sociedad, pero que también se encamina a que se tomen acciones que favorezcan a las juventudes en condición de discapacidad”.

Por su parte, la Consejera Electoral Sonia Pérez Pérez señaló que es imperativo escuchar a los grupos de atención prioritaria y conocer su perspectiva, y a partir de ello, dar atención a sus necesidades; por ello, en el IECM se van a realizar diversas consultas a estos grupos en el marco del proceso electoral, con el fin de generar mejores condiciones de inclusión, y al mismo tiempo, medir la efectividad de las acciones afirmativas que se han implementado con anterioridad en los procesos electorales.

Resaltó la importancia de que las autoridades involucradas amplíen su visión y ésta no se limite únicamente a los procesos electorales, sino también a garantizar a estos grupos otras formas de participación política.

“Es fundamental que podamos ir tomando nota de todas estas condiciones que necesitamos y, por supuesto, generar alianzas entre las propias instituciones para poder apoyar en la medida y en el ámbito que a cada autoridad corresponda, y, por supuesto, que todos tengamos cuenta de los resultados, y siempre contarán con el instituto como una institución aliada”.

Por su parte, Ruth Francisca López Gutiérrez, Directora General del Instituto de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México (INDISCAPACIDAD), destacó que este encuentro surge como una consecuencia natural de las luchas que este sector emprende diariamente; por ello, celebró que ambas instituciones, reconozcan la importancia de crear espacios de diálogo en donde las juventudes expongan sus necesidades y propongan acciones desde su propia perspectiva, y con esto, generar políticas públicas inclusivas.

El encuentro también contó con la participación de Sofía Guadalupe Vargas Soriano, representante de la Red Mexicana de Jóvenes con Discapacidad, Jatzive Scarlet Bravo Martínez, representante de Ciudad Ke Ve, así como diversos representantes de este sector de la sociedad. El encuentro, efectuado de manera virtual, se puede visualizar desde el siguiente enlace: “Primer Encuentro Nacional de Jóvenes con Discapacidad”

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page